Mostrando 1 - 20 Resultados de 132 Para Buscar 'Vega-Centeno, Máximo', tiempo de consulta: 1.48s Limitar resultados
1
artículo
Las condiciones de trabajo pueden ser entendidas como el conjunto de circunstancias específicas en que -se solicita y se produce el aporte de los trabajadores a la producción. De acuerdo con esas circunstancias, es decir el medio ambiente, la disposición de la planta, el equipamiento productivo y de protección, y la organización de la producción, un trabajador debe ejecutar tareas que implican esfuerzo, tensión y riesgos, cuya intensidad y duración es variable y cuyos efectos son también variables. Un puesto de trabajo se define dentro de un plan de producción y ello implica manipulación o proximidad con materiales, en proceso de transformación, así como el empleo de tecnología y equipos elegidos para el efecto y bajo restricciones tanto técnicas como económicas, por la empresa. Por lo mismo, cada trabajador debe desempeñarse en condiciones específicas que tienen que ve...
2
otro
Los contenidos incluyen: Los agentes individuales y los comportamientos. Los responsables sociales y el bienestar. El valor de la vida humana y la "decisión de Zelma". Keynes y los códigos morales en la economía. Enfoque ético y enfoque técnico en la economía. Una demanda ética. Ética en la administración y la contabilidad.
3
documento de trabajo
Analiza el proyecto de desarrollo planteado por el Gobierno del Perú, y que se ha ido explicitando a partir de la toma del poder por la Fuerza Armada en Octubre de 1960. El modelo planteado al parecer presenta algunas incompatibilidades con la integración andina, por lo que es un elemento que se analiza.
4
6
artículo
7
documento de trabajo
A partir de la preocupación de muchos en la sociedad, real y permanente en unos y circunstancial en otros, por la moralidad en la vida pública y aún privada, se presentan y discuten algunos conceptos relevante en la materia y se los refiere a las profesiones y en particular a la de Economía. Se trata en seguida de precisar las condiciones para un ejercicio ético de la profesión de economista y lo que esto implica para el conjunto de la profesión y para las personas. Por último, se plantean algunos problemas específicos que aparecen en el ejercicio profesional dado el importante grado de desarrollo de la disciplina y el conjunto de problemas y de expectativas en la sociedad, así como el riesgo de convalidar faltas de ética por ausencia de sanción oportuna y adecuada.
8
9
revisión
La reseña no presenta resumen
10
artículo
El artículo no presenta resumen.
11
12
artículo
En este trabajo nos proponemos hacer un análisis comparativo de los niveles y estructuras del consumo en los países de América Latina. Nuestra preocupación es la de indagar, más allá de lo que sugieren los indicadores globales, las condiciones y diferencias en la satisfacción de necesidades básicas de las poblaciones.
14
15
documento de trabajo
Considera los efectos que la tecnología puede desencadenar sobre la economía. Señala que existe un complejo proceso de incorporación de la tecnología y de generalización de su uso, que están sujetos a condicionamientos tanto exteriores como la propia estructura.
16
artículo
No presenta resumen
17
artículo
El artículo no presenta resumen.
18
19
artículo
20