Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima
Descripción del Articulo
Este estudio revisita la correspondencia de los jesuitas de la provincia peruana y los materiales relativos a la publicación de los textos indígenas del Tercer Concilio a la luz del testimonio de Juan de Soria con el propósito de reconstruir con mayor precisión el proceso de creación e impresión del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203646 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Teología doctrinal Concilios limenses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_b0e21fc96c131fccac63a15bedb451ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203646 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cárdenas Bunsen, José Alejandro2025-03-28T19:39:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/203646Este estudio revisita la correspondencia de los jesuitas de la provincia peruana y los materiales relativos a la publicación de los textos indígenas del Tercer Concilio a la luz del testimonio de Juan de Soria con el propósito de reconstruir con mayor precisión el proceso de creación e impresión del Arte y vocabulario de 1586. Leídos con la nueva información, estos documentos muestran que Blas Valera y Bartolomé de Santiago integraron las comisiones instituidas por el Tercer Concilio para traducir y corregir las versiones en quechua y en aimara de los textos doctrinales, pero que el peso de la documentación señala a Valera como el experto en cuestiones gramaticales y confirma la hipótesis de que él mismo es el coordinador y compilador de la obra anónima que publicó Antonio Ricardo en 1586. Este estudio postula también que la naturaleza colegiada del trabajo conciliar explica el anonimato de la publicación final y la gran autoridad que la obra adquirió entre los quechuistas coloniales. Para el efecto, me referiré brevemente a la naturaleza de la información de Juan de Soria y pasaré luego a reconsiderar los documentos anteriormente conocidos sobre la intervención de Valera en el Tercer Concilio.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123175061info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lingüística misionera : aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTeología doctrinalConcilios limenseshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Limainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALLingüística misionera 311-334.pdfTexto completoapplication/pdf1333242https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb9f7804-149a-4cfc-a219-bce28f1a426c/downloadd0912efebba29d3db5fd9b2ad911a9a2MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTLingüística misionera 311-334.pdf.txtLingüística misionera 311-334.pdf.txtExtracted texttext/plain58796https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/28392f93-51db-4e3f-be24-eb3eb72dcc9a/download08bd149e2960fae2694e58c5e041e4a9MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLingüística misionera 311-334.pdf.jpgLingüística misionera 311-334.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48214https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13bdf7bb-9c56-4a19-94a8-d7256d58ecf0/download4c3d669f2aee6b00183f12724b56c579MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203646oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036462025-09-04T17:07:57.902347Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
title |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
spellingShingle |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima Cárdenas Bunsen, José Alejandro Teología doctrinal Concilios limenses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
title_full |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
title_fullStr |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
title_full_unstemmed |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
title_sort |
Problemas de autoría : Blas Valera, su obra lingüística y el Tercer Concilio de Lima |
author |
Cárdenas Bunsen, José Alejandro |
author_facet |
Cárdenas Bunsen, José Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Bunsen, José Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teología doctrinal Concilios limenses |
topic |
Teología doctrinal Concilios limenses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
Este estudio revisita la correspondencia de los jesuitas de la provincia peruana y los materiales relativos a la publicación de los textos indígenas del Tercer Concilio a la luz del testimonio de Juan de Soria con el propósito de reconstruir con mayor precisión el proceso de creación e impresión del Arte y vocabulario de 1586. Leídos con la nueva información, estos documentos muestran que Blas Valera y Bartolomé de Santiago integraron las comisiones instituidas por el Tercer Concilio para traducir y corregir las versiones en quechua y en aimara de los textos doctrinales, pero que el peso de la documentación señala a Valera como el experto en cuestiones gramaticales y confirma la hipótesis de que él mismo es el coordinador y compilador de la obra anónima que publicó Antonio Ricardo en 1586. Este estudio postula también que la naturaleza colegiada del trabajo conciliar explica el anonimato de la publicación final y la gran autoridad que la obra adquirió entre los quechuistas coloniales. Para el efecto, me referiré brevemente a la naturaleza de la información de Juan de Soria y pasaré luego a reconsiderar los documentos anteriormente conocidos sobre la intervención de Valera en el Tercer Concilio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:39:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203646 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123175061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lingüística misionera : aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb9f7804-149a-4cfc-a219-bce28f1a426c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/28392f93-51db-4e3f-be24-eb3eb72dcc9a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13bdf7bb-9c56-4a19-94a8-d7256d58ecf0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0912efebba29d3db5fd9b2ad911a9a2 08bd149e2960fae2694e58c5e041e4a9 4c3d669f2aee6b00183f12724b56c579 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1843248245577351168 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).