Ambiguedad de la imagen en la cristianización del Perú: trento, los jesuitas y el tercer concilio

Descripción del Articulo

En el contexto de la contrarreforma católica y de la consolidación de la colonización andina, se examina el uso misionero de las imágenes cristianas y las ambigüedades de su adopción e interpretación. El tema es enfocado a partir de la llegada de los jesuitas y, luego, bajo las directrices emanadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Márquez, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7078
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Images
idolatries
Jesuits
Peru
natives
Concilio Limense.
Imágenes
idolatrías
jesuitas
Perú
indígenas
Descripción
Sumario:En el contexto de la contrarreforma católica y de la consolidación de la colonización andina, se examina el uso misionero de las imágenes cristianas y las ambigüedades de su adopción e interpretación. El tema es enfocado a partir de la llegada de los jesuitas y, luego, bajo las directrices emanadas del tercer Concilio Limense. El autor se introduce, de esta forma, en uno de los temas más sugestivos de la historia colonial peruana: el proceso de cristianización en los siglos XVI y XVII.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).