Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica

Descripción del Articulo

El presente documento es un trabajo donde se realizó un análisis de revisión teórica de los cinco enfoques de educación sexual más empleados en Latinoamérica con el fin de determinar sus características y el modelo de ser humano que se intenta formar desde cada uno de estos. Para ello, fueron consul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rodríguez, Liliana Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual--América Latina
Educación primaria--América Latina
Educación--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_b0b13a3cc4e968fcfd054de2be44868e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191578
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaVargas Rodríguez, Liliana Nicole2023-04-03T20:35:34Z2023-04-03T20:35:34Z20212023-04-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/24614El presente documento es un trabajo donde se realizó un análisis de revisión teórica de los cinco enfoques de educación sexual más empleados en Latinoamérica con el fin de determinar sus características y el modelo de ser humano que se intenta formar desde cada uno de estos. Para ello, fueron consultadas diversas fuentes de información provenientes de base de datos, repositorios universitarios y artículos académicos comprendidos entre el 2006 y 2021. El primer apartado contiene la conceptualización sobre la educación sexual en Latinoamérica, la polémica en torno a la educación sexual en las escuelas de dicho espacio geográfico y la educación sexual en el Currículo Nacional de Educación Básica peruano. El segundo apartado contiene el análisis de los cinco enfoques de educación sexual más la concepción de la sexualidad y el ser humano que esperan a partir de su enseñanza. En cuanto a la metodología, se decidió por hacer el estado del arte, ya que el interés primordial es la identificación de los enfoques de educación sexual que causan polémica en la sociedad y el modelo de persona deseado desde cada uno. En las reflexiones, lo más resaltante es la diversidad de enfoques sexuales revisados y la relación progresiva existente del modo de enseñanza que formará al estudiante, encontrada entre los enfoques.This document is a paper work where a theoretical review analysis of the five most most used sexual education approaches in Latin America in order to determine their characteristics and the model of human being that is tried to form from each of these. For this, various sources of information from databases, university repositories and academic articles between 2006 and 2021 were consulted. The first section contains the conceptualization of sexual education in Latin America, the controversy surrounding sexual education in the schools of the same geographic space and sexual education in the Peruvian National Basic Education Curriculum. The second section contains the analysis of the five approaches of sexual education plus the conception of sexuality and the human being that they expect from their teaching. Regarding the methodology, it was decided to make a “state of the art”, since the principal interest in the identification of the sexual education approaches that cause controversy in society and the model of person desired from each one. In the reflections, the most striking thing is the diversity of sexual approaches reviewed and the progressive relationship existing in the way of teaching that will form the student, found between the approaches.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación sexual--América LatinaEducación primaria--América LatinaEducación--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoaméricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación06664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724672921581199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/191578oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1915782024-06-10 11:13:10.76http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
title Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
spellingShingle Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
Vargas Rodríguez, Liliana Nicole
Educación sexual--América Latina
Educación primaria--América Latina
Educación--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
title_full Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
title_fullStr Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
title_full_unstemmed Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
title_sort Estado del Arte sobre enfoques de Educación Sexual para la Educación Básica Regular en Latinoamérica
author Vargas Rodríguez, Liliana Nicole
author_facet Vargas Rodríguez, Liliana Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rodríguez, Liliana Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación sexual--América Latina
Educación primaria--América Latina
Educación--América Latina
topic Educación sexual--América Latina
Educación primaria--América Latina
Educación--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente documento es un trabajo donde se realizó un análisis de revisión teórica de los cinco enfoques de educación sexual más empleados en Latinoamérica con el fin de determinar sus características y el modelo de ser humano que se intenta formar desde cada uno de estos. Para ello, fueron consultadas diversas fuentes de información provenientes de base de datos, repositorios universitarios y artículos académicos comprendidos entre el 2006 y 2021. El primer apartado contiene la conceptualización sobre la educación sexual en Latinoamérica, la polémica en torno a la educación sexual en las escuelas de dicho espacio geográfico y la educación sexual en el Currículo Nacional de Educación Básica peruano. El segundo apartado contiene el análisis de los cinco enfoques de educación sexual más la concepción de la sexualidad y el ser humano que esperan a partir de su enseñanza. En cuanto a la metodología, se decidió por hacer el estado del arte, ya que el interés primordial es la identificación de los enfoques de educación sexual que causan polémica en la sociedad y el modelo de persona deseado desde cada uno. En las reflexiones, lo más resaltante es la diversidad de enfoques sexuales revisados y la relación progresiva existente del modo de enseñanza que formará al estudiante, encontrada entre los enfoques.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-03T20:35:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-03T20:35:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24614
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24614
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639596973555712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).