La transposición del cadáver perlongheriano en “Punctum” (1996) de Martín Gambarotta
Descripción del Articulo
El trabajo analiza la transposición y/o proceso de intertextualidad del poema “Cadáveres” (1981) de Néstor Perlongher en Punctum (1996) de Martín Gambarotta. Dicho proceso, posibilita una nueva articulación de un sistema de signos anterior. En este caso, “Cadáveres”, en el nuevo contexto donde se ar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194034 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25735/24278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transposición Alegoría Perlongher Gambarotta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | El trabajo analiza la transposición y/o proceso de intertextualidad del poema “Cadáveres” (1981) de Néstor Perlongher en Punctum (1996) de Martín Gambarotta. Dicho proceso, posibilita una nueva articulación de un sistema de signos anterior. En este caso, “Cadáveres”, en el nuevo contexto donde se articula el texto de Gambarotta. El enfoque no supone una resolución de dos estéticas opuestas, el neobarroco y el neobjetivismo, sino, una economía dialógica que nos permitirá comprender el pensamiento de Gambarotta. Se emplea en el estudio el modelo de la transposición de Julia Kristeva, la alegoría propuesta por Walter Benjamin y la retórica general de las propuestas de Arduini como de Bottiroli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).