El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013

Descripción del Articulo

La pregunta de investigación del presente trabajo de investigación es la siguiente: ¿Cuál es el impacto que ha tenido JUNTOS sobre el tiempo de estudio de los niños beneficiarios? En este sentido, el objetivo central es medir el impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narciso Loli, Daniel Caleb
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa JUNTOS (Perú)
Niños--Educación--Perú
Asistencia escolar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_b008e35a94471464732b64c45eab1643
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150532
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Francke Ballve, Pedro Andres TopiltzinNarciso Loli, Daniel Caleb2019-06-11T23:58:49Z2019-06-11T23:58:49Z2019-052019-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/14382La pregunta de investigación del presente trabajo de investigación es la siguiente: ¿Cuál es el impacto que ha tenido JUNTOS sobre el tiempo de estudio de los niños beneficiarios? En este sentido, el objetivo central es medir el impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar en el periodo 2006-2013. En efecto, se utilizaron los métodos de propensity score matching (PSM) y doble diferencia en base a los datos de los niños de la cohorte menor encuestados hasta la ronda 4 de Niños del Milenio. En relación a los resultados del presente trabajo, se observó un incremento significativo en el tiempo que los niños dedican a realizar labores domésticas producto del programa JUNTOS, mediante los métodos de vecino más cercano, Kernel y distancia máxima. Asimismo, se encontró una reducción significativa en el tiempo que los niños dedican para dormir y asistir a la escuela, en base a los tres métodos anteriormente mencionados. Por su parte, los rubros de tiempo destinado a cuidar de otros miembros del hogar, realizar trabajo remunerado y no remunerado, estudiar y jugar no han sufrido variaciones. De igual forma, se observan efectos negativos del programa JUNTOS sobre las niñas en relación a la variable de tiempo destinado a dormir, respecto a los niños; y para el caso de los niños en relación a las variables de tiempo dedicado a labores domésticas y asistir al colegio. En este sentido, si se asume el supuesto de que los niños están dedicando menos tiempo para asistir a la escuela debido a que están dedicando mayor tiempo en la realización de labores domésticas, el programa JUNTOS no está obteniendo los resultados esperados respecto a la variable de asistencia escolar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Programa JUNTOS (Perú)Niños--Educación--PerúAsistencia escolar--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesEconomía421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150532oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1505322024-07-08 09:21:41.916http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
title El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
spellingShingle El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
Narciso Loli, Daniel Caleb
Programa JUNTOS (Perú)
Niños--Educación--Perú
Asistencia escolar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
title_full El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
title_fullStr El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
title_full_unstemmed El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
title_sort El impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar, 2006-2013
author Narciso Loli, Daniel Caleb
author_facet Narciso Loli, Daniel Caleb
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francke Ballve, Pedro Andres Topiltzin
dc.contributor.author.fl_str_mv Narciso Loli, Daniel Caleb
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programa JUNTOS (Perú)
Niños--Educación--Perú
Asistencia escolar--Perú
topic Programa JUNTOS (Perú)
Niños--Educación--Perú
Asistencia escolar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La pregunta de investigación del presente trabajo de investigación es la siguiente: ¿Cuál es el impacto que ha tenido JUNTOS sobre el tiempo de estudio de los niños beneficiarios? En este sentido, el objetivo central es medir el impacto del programa JUNTOS sobre el tiempo que los niños dedican a estudiar tanto dentro como fuera del hogar en el periodo 2006-2013. En efecto, se utilizaron los métodos de propensity score matching (PSM) y doble diferencia en base a los datos de los niños de la cohorte menor encuestados hasta la ronda 4 de Niños del Milenio. En relación a los resultados del presente trabajo, se observó un incremento significativo en el tiempo que los niños dedican a realizar labores domésticas producto del programa JUNTOS, mediante los métodos de vecino más cercano, Kernel y distancia máxima. Asimismo, se encontró una reducción significativa en el tiempo que los niños dedican para dormir y asistir a la escuela, en base a los tres métodos anteriormente mencionados. Por su parte, los rubros de tiempo destinado a cuidar de otros miembros del hogar, realizar trabajo remunerado y no remunerado, estudiar y jugar no han sufrido variaciones. De igual forma, se observan efectos negativos del programa JUNTOS sobre las niñas en relación a la variable de tiempo destinado a dormir, respecto a los niños; y para el caso de los niños en relación a las variables de tiempo dedicado a labores domésticas y asistir al colegio. En este sentido, si se asume el supuesto de que los niños están dedicando menos tiempo para asistir a la escuela debido a que están dedicando mayor tiempo en la realización de labores domésticas, el programa JUNTOS no está obteniendo los resultados esperados respecto a la variable de asistencia escolar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-11T23:58:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-11T23:58:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14382
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14382
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639526384467968
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).