Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia las estrategias didácticas de lectura en el nivel inicial y busca conocer cómo estas son implementadas por una maestra. Para ello, se plantea como objetivo general analizar las estrategias didácticas que utiliza una docente para el desarrollo de la lectura en un aula de cin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188654 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Lectura oral Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_aff16a73e97e68178a66f13abbd7c772 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188654 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sedo Caballero, Maria GraciaSaenz Anticona, Xiomara Alexandra2023-01-25T17:42:14Z2023-01-25T17:42:14Z20222023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24119La presente tesis estudia las estrategias didácticas de lectura en el nivel inicial y busca conocer cómo estas son implementadas por una maestra. Para ello, se plantea como objetivo general analizar las estrategias didácticas que utiliza una docente para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una institución educativa pública de Lima. El estudio responde al enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Las técnicas de investigación que se emplearon para la recolección de la información fueron una entrevista semiestructurada y la observación no participante a la maestra en dos sesiones de clases. Asimismo, los resultados de la investigación muestran que la docente reconoce la importancia de aplicar las estrategias didácticas de lectura, puesto que le permite el desarrollo del aprendizaje lector en el nivel inicial. Además, se concluye que la maestra aplica en su aula algunas estrategias didácticas de lectura como son la lectura en voz alta y la biblioteca en el aula. Por otro lado, la maestra aplica la estrategia de lectura en voz alta en su aula desarrollando los tres momentos específicos que proponen los autores los cuales son antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Finalmente, la docente aplica la estrategia de lectura compartida siguiendo solo algunos pasos propuestos por los autores, siendo el paso que más realiza la presentación del texto.This thesis studies the didactic reading strategies at the initial level and seeks to know how these are implemented by a teacher. For this, the general objective is to analyze the didactic strategies used by a teacher for the development of reading in a five-yearold classroom of a public educational institution in Lima. The study responds to the qualitative and descriptive approach. The research techniques that were used to collect the information were a semi-structured interview and non-participant observation of the teacher in two class sessions. Likewise, the results of the research show that the teacher recognizes the importance of applying didactic reading strategies, since it allows the development of reading learning at the initial level. In addition, it is concluded that the teacher applies some didactic reading strategies in her classroom, such as reading aloud and the library in the classroom. On the other hand, the teacher applies the strategy of reading aloud in her classroom, developing the three specific moments proposed by the authors, which are before reading, reading and after reading. Finally, the teacher applies the shared reading strategy following only a few steps proposed by the authors, being the step that most performs the presentation of the text.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)Lectura oralAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42499033https://orcid.org/0000-0003-2473-681609927242111016Sedó Caballero, María GraciaLamas Basurto, Pilar LuzmilaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188654oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886542024-07-08 09:15:26.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| title |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima Saenz Anticona, Xiomara Alexandra Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Lectura oral Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| title_full |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| title_sort |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima |
| author |
Saenz Anticona, Xiomara Alexandra |
| author_facet |
Saenz Anticona, Xiomara Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sedo Caballero, Maria Gracia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saenz Anticona, Xiomara Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Lectura oral Aprendizaje (Educación) |
| topic |
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Lectura oral Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesis estudia las estrategias didácticas de lectura en el nivel inicial y busca conocer cómo estas son implementadas por una maestra. Para ello, se plantea como objetivo general analizar las estrategias didácticas que utiliza una docente para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una institución educativa pública de Lima. El estudio responde al enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Las técnicas de investigación que se emplearon para la recolección de la información fueron una entrevista semiestructurada y la observación no participante a la maestra en dos sesiones de clases. Asimismo, los resultados de la investigación muestran que la docente reconoce la importancia de aplicar las estrategias didácticas de lectura, puesto que le permite el desarrollo del aprendizaje lector en el nivel inicial. Además, se concluye que la maestra aplica en su aula algunas estrategias didácticas de lectura como son la lectura en voz alta y la biblioteca en el aula. Por otro lado, la maestra aplica la estrategia de lectura en voz alta en su aula desarrollando los tres momentos específicos que proponen los autores los cuales son antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Finalmente, la docente aplica la estrategia de lectura compartida siguiendo solo algunos pasos propuestos por los autores, siendo el paso que más realiza la presentación del texto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-25T17:42:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-25T17:42:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24119 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24119 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639268404363264 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).