Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una I.E. de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia las estrategias didácticas de lectura en el nivel inicial y busca conocer cómo estas son implementadas por una maestra. Para ello, se plantea como objetivo general analizar las estrategias didácticas que utiliza una docente para el desarrollo de la lectura en un aula de cin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Anticona, Xiomara Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Lectura oral
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia las estrategias didácticas de lectura en el nivel inicial y busca conocer cómo estas son implementadas por una maestra. Para ello, se plantea como objetivo general analizar las estrategias didácticas que utiliza una docente para el desarrollo de la lectura en un aula de cinco años de una institución educativa pública de Lima. El estudio responde al enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Las técnicas de investigación que se emplearon para la recolección de la información fueron una entrevista semiestructurada y la observación no participante a la maestra en dos sesiones de clases. Asimismo, los resultados de la investigación muestran que la docente reconoce la importancia de aplicar las estrategias didácticas de lectura, puesto que le permite el desarrollo del aprendizaje lector en el nivel inicial. Además, se concluye que la maestra aplica en su aula algunas estrategias didácticas de lectura como son la lectura en voz alta y la biblioteca en el aula. Por otro lado, la maestra aplica la estrategia de lectura en voz alta en su aula desarrollando los tres momentos específicos que proponen los autores los cuales son antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Finalmente, la docente aplica la estrategia de lectura compartida siguiendo solo algunos pasos propuestos por los autores, siendo el paso que más realiza la presentación del texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).