Sobre un quita-pesares en prosa y verso: Notas en torno al almanaque de La Broma para el año 1878

Descripción del Articulo

El trabajo se centra en el almanaque de la revista satírica La Broma para el año 1878, a través de su principal impulsor, el español Eloy Perillán Buxó. Su vida y obra permiten entender la dimensión de esta publicación, su historia y su posteridad. Aunque se trata de un documento ausente, es decir,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Velasco, Kurmi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194060
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25407/23969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Broma
Almanaque
Eloy Perillán Buxó
Literatura decimonónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo se centra en el almanaque de la revista satírica La Broma para el año 1878, a través de su principal impulsor, el español Eloy Perillán Buxó. Su vida y obra permiten entender la dimensión de esta publicación, su historia y su posteridad. Aunque se trata de un documento ausente, es decir, del cual no se cuenta con copias originales, su filiación con otros proyectos de Buxó y los de sus colaboradores, entre ellos Ricardo Palma, Benito Neto y Julio Jaimes, proporciona suficiente información para reconstruir, de forma fragmentaria, este curioso opúsculo que reunió a lo más granado de la literatura decimonónica en lengua española.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).