Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objeto de estudio la iconografía grafiti realizada por el artista francés Thierry Noir y los significados con los que se puede vincular su obra en dos momentos en concreto. El primer momento se desarrolla cinco años antes de la caída del Muro de Berlín, cuya materialidad fue us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bachmann Barrios, Brian Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27237
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pintura mural
Espacios públicos
Arte popular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_af3955b2db0e17cb7d2f6e5131f51079
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198858
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tavera Tavera, Anita CeciliaBachmann Barrios, Brian Richard2024-03-05T18:59:37Z2024-03-05T18:59:37Z20232024-03-052024-12-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/27237Esta tesis tiene como objeto de estudio la iconografía grafiti realizada por el artista francés Thierry Noir y los significados con los que se puede vincular su obra en dos momentos en concreto. El primer momento se desarrolla cinco años antes de la caída del Muro de Berlín, cuya materialidad fue usada por el artista a manera de lienzo para sus dibujos. El segundo momento se gesta luego de la caída, cuando ciertos espacios institucionalizados, como museos y embajadas, le solicitan reproducir esa iconografía a fin de exhibirla en sus instalaciones. La investigación propone, como resultado de la reproducción y exhibición del grafiti de Thierry Noir en estos espacios, que las narrativas construidas a partir de los discursos curatoriales e institucionales resignifican la obra del artista, debido al alejamiento del contexto y condiciones originales de su creación. Dicha resignificación alude a nuevos significados vinculados con la memoria y libertad, en contraste con el sentido primigenio de la intervención artística, que tuvo un carácter transgresor y de resistencia. En el primer capítulo argumenta que el grafiti realizado por Thierry Noir, durante el periodo 1984-1989, tuvo un significado vinculado a un arte transgresor y de resistencia. Posterior a la caída del Muro se ejemplifica, como un precedente de validación, la comisión del grafiti de Thierry Noir, en el memorial al aire libre conocido como East Side Gallery, creado en 1990. El segundo capítulo examina los nuevos espacios institucionales, donde el grafiti de Thierry Noir es encargado, reproducido sobre diferentes soportes y, finalmente, exhibido. A partir de ello, se elabora una aproximación que permita interpretar los procesos y criterios de validación a partir de los cuales se requirió específicamente al mencionado artista y a su tan característica iconografía. El tercer capítulo analiza la resignificación del grafiti de Thierry Noir al interior de estos espacios, en el sentido de las narrativas vinculadas con la obra visual, al ser parte de un discurso curatorial e institucional. Este análisis tiene como base los discursos de memoria y libertad y cómo estos funcionan a manera de guía, a fin de explorar las narrativas cuyo propósito es mirar, a través de grafiti de Thierry Noir, tanto el pasado como el futuro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pintura muralEspacios públicosArte popularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizadosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia del Arte y CuraduríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia del Arte y Curaduría06792497https://orcid.org/0000-0001-6730-544842814496222197Castro Sajami, Carlos AlfredoTavera Tavera, Anita CeciliaRodriguez Barreno, Mariana De Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198858oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988582025-03-11 11:59:13.885http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
title Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
spellingShingle Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
Bachmann Barrios, Brian Richard
Pintura mural
Espacios públicos
Arte popular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
title_full Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
title_fullStr Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
title_full_unstemmed Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
title_sort Del Muro de Berlín a Museos y Embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
author Bachmann Barrios, Brian Richard
author_facet Bachmann Barrios, Brian Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tavera Tavera, Anita Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bachmann Barrios, Brian Richard
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pintura mural
Espacios públicos
Arte popular
topic Pintura mural
Espacios públicos
Arte popular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Esta tesis tiene como objeto de estudio la iconografía grafiti realizada por el artista francés Thierry Noir y los significados con los que se puede vincular su obra en dos momentos en concreto. El primer momento se desarrolla cinco años antes de la caída del Muro de Berlín, cuya materialidad fue usada por el artista a manera de lienzo para sus dibujos. El segundo momento se gesta luego de la caída, cuando ciertos espacios institucionalizados, como museos y embajadas, le solicitan reproducir esa iconografía a fin de exhibirla en sus instalaciones. La investigación propone, como resultado de la reproducción y exhibición del grafiti de Thierry Noir en estos espacios, que las narrativas construidas a partir de los discursos curatoriales e institucionales resignifican la obra del artista, debido al alejamiento del contexto y condiciones originales de su creación. Dicha resignificación alude a nuevos significados vinculados con la memoria y libertad, en contraste con el sentido primigenio de la intervención artística, que tuvo un carácter transgresor y de resistencia. En el primer capítulo argumenta que el grafiti realizado por Thierry Noir, durante el periodo 1984-1989, tuvo un significado vinculado a un arte transgresor y de resistencia. Posterior a la caída del Muro se ejemplifica, como un precedente de validación, la comisión del grafiti de Thierry Noir, en el memorial al aire libre conocido como East Side Gallery, creado en 1990. El segundo capítulo examina los nuevos espacios institucionales, donde el grafiti de Thierry Noir es encargado, reproducido sobre diferentes soportes y, finalmente, exhibido. A partir de ello, se elabora una aproximación que permita interpretar los procesos y criterios de validación a partir de los cuales se requirió específicamente al mencionado artista y a su tan característica iconografía. El tercer capítulo analiza la resignificación del grafiti de Thierry Noir al interior de estos espacios, en el sentido de las narrativas vinculadas con la obra visual, al ser parte de un discurso curatorial e institucional. Este análisis tiene como base los discursos de memoria y libertad y cómo estos funcionan a manera de guía, a fin de explorar las narrativas cuyo propósito es mirar, a través de grafiti de Thierry Noir, tanto el pasado como el futuro.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T18:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T18:59:37Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2024-12-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27237
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27237
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639120784785408
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).