Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima

Descripción del Articulo

El consumo de pornografía es una costumbre tan antigua como controversial y extendida, sobre todo entre la población masculina. El uso problemático de pornografía (UPP), definido como un tipo de adicción conductual asociada a la evitación de emociones negativas, no ha sido estudiado en nuestro medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zolezzi López, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual--Aspectos psicológicos
Pornografía en Internet
Pruebas psicológicas
Psicometría (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_af198cf724b0cd9feb076d813e6e2c1c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178060
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
title Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
spellingShingle Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
Zolezzi López, María del Rosario
Conducta sexual--Aspectos psicológicos
Pornografía en Internet
Pruebas psicológicas
Psicometría (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
title_full Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
title_fullStr Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
title_sort Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Lima
author Zolezzi López, María del Rosario
author_facet Zolezzi López, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Saletti, Silvana Melissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Zolezzi López, María del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta sexual--Aspectos psicológicos
Pornografía en Internet
Pruebas psicológicas
Psicometría (Psicología)
topic Conducta sexual--Aspectos psicológicos
Pornografía en Internet
Pruebas psicológicas
Psicometría (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El consumo de pornografía es una costumbre tan antigua como controversial y extendida, sobre todo entre la población masculina. El uso problemático de pornografía (UPP), definido como un tipo de adicción conductual asociada a la evitación de emociones negativas, no ha sido estudiado en nuestro medio. Por ello, el presente trabajo se ocupa del análisis de las propiedades psicométricas de la Problematic Pornography Use Scale –PPUS (Kor et al., 2014) en una muestra de 296 adultos de Lima (M=27.5, DE=11.38), a fin de incorporar el constructo en la investigación y la práctica clínica. La escala fue traducida por expertos y sometida a un análisis factorial con extracción de ejes principales y rotación oblimin. Se obtuvieron 3 factores en vez de los 4 propuestos por los autores. Pese a ello, la PPUS mostró evidencias adecuadas de confiablidad (α=.89) así como de validez convergente, discriminante y de constructo, encontrándose correlaciones significativas y fuertes con la BPS -Brief Pornography Screener- (r=.78); moderadas con adicción a internet (r=.34), y entre pequeñas y moderadas con todas las dimensiones del inventario de salud mental MHI-P. Asimismo, se encontraron las asociaciones esperadas entre puntaje PPUS y sexo, edad y estatus de pareja, pero no con nivel de religiosidad. Adicionalmente, se buscó evidenciar diferencias entre hombres y mujeres respecto a su relación con la pornografía (n=358). Se realizaron comparaciones de medianas en las variables frecuencia, influencia, expectativas, edad de inicio y actitud ante la pornografía, encontrándose diferencias significativas en todas ellas, con efectos entre pequeños y moderados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-02T16:09:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-02T16:09:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14500
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639441289379840
spelling Romero Saletti, Silvana MelissaZolezzi López, María del Rosario2019-07-02T16:09:12Z2019-07-02T16:09:12Z20192019-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14500El consumo de pornografía es una costumbre tan antigua como controversial y extendida, sobre todo entre la población masculina. El uso problemático de pornografía (UPP), definido como un tipo de adicción conductual asociada a la evitación de emociones negativas, no ha sido estudiado en nuestro medio. Por ello, el presente trabajo se ocupa del análisis de las propiedades psicométricas de la Problematic Pornography Use Scale –PPUS (Kor et al., 2014) en una muestra de 296 adultos de Lima (M=27.5, DE=11.38), a fin de incorporar el constructo en la investigación y la práctica clínica. La escala fue traducida por expertos y sometida a un análisis factorial con extracción de ejes principales y rotación oblimin. Se obtuvieron 3 factores en vez de los 4 propuestos por los autores. Pese a ello, la PPUS mostró evidencias adecuadas de confiablidad (α=.89) así como de validez convergente, discriminante y de constructo, encontrándose correlaciones significativas y fuertes con la BPS -Brief Pornography Screener- (r=.78); moderadas con adicción a internet (r=.34), y entre pequeñas y moderadas con todas las dimensiones del inventario de salud mental MHI-P. Asimismo, se encontraron las asociaciones esperadas entre puntaje PPUS y sexo, edad y estatus de pareja, pero no con nivel de religiosidad. Adicionalmente, se buscó evidenciar diferencias entre hombres y mujeres respecto a su relación con la pornografía (n=358). Se realizaron comparaciones de medianas en las variables frecuencia, influencia, expectativas, edad de inicio y actitud ante la pornografía, encontrándose diferencias significativas en todas ellas, con efectos entre pequeños y moderados.Pornography consumption is a habit as ancient and controversial as it is common, especially among men. Problematic Pornography Use (PPU), defined as a type of behavioral addiction linked to the avoidance of dysphoric affect, has not been studied in our context. Therefore, the purpose of this study is to analyze the psychometric properties of the PPUS (Kor et al., 2014) in a sample of 296 adults from Lima (M=27.5, DE=11.38), in order to have a valid measure of the construct. By using factorial analysis, Oblimin rotation and principal axis extraction, we obtained 3 dimensions instead of the 4 factor structure proposed by its authors. Nonetheless, the psychometric properties of the scale as well as its internal consistency (α=.89) were adequate. Convergent validity was assessed with the BPS -Brief Pornography Screener- (r=.78); discriminant validity with an Internet Addiction Scale (r=.34) and all scales and subscales of the Mental Health Inventory MHI-P. Construct validity was assessed with sociodemographic indicators of Frequency and Amount of Consumption. We also confirmed the hypothesized associations between PPUS score and gender, age and relationship status, although not with religiosity. After that, we aimed to test gender differences regarding several aspects of their relation with pornography, such as expectations, influence, attitude and age of first access. Medians by gender of the whole sample (n=358) were compared and significant differences were found in all variables, with effect sizes ranging from small to moderate.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Conducta sexual--Aspectos psicológicosPornografía en InternetPruebas psicológicasPsicometría (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propiedades psicométricas de la escala de uso problemático de pornografía (PPUS) en una muestra de adultos de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178060oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780602024-07-08 09:56:48.588http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).