Invarianza de la escala del consumo problemático de la pornografía (PPCS) en adultos de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación, está referido acerca de la Invarianza de la escala del consumo problemático de la pornografía (PPCS) y en adultos de 18 y 25 años, el tipo de investigación es aplicada transeccional con un diseño de investigación no experimental, esta investigación se llevó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Pornografía Cuestionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación, está referido acerca de la Invarianza de la escala del consumo problemático de la pornografía (PPCS) y en adultos de 18 y 25 años, el tipo de investigación es aplicada transeccional con un diseño de investigación no experimental, esta investigación se llevó en el departamento de La libertad, en la ciudad de Trujillo donde se úso una muestra de 500 personas que fue dividido entre 250 mujeres y 250 hombres , en los cuales se evidenció la existencia de una invarianza configuracional con los valores de RSMEA = .073, SRMR = .064, CFI =.969 junto con un modelo métrico indicando un ajuste adecuado, la invarianza fuerte con resultados menores de ΔCFI ≤ .01 y ΔRMSEA ≤ .015 y una invarianza estricta con un RMSEA .065, SRMR .054, CFI .977 junto con un ΔCFI .002 y ΔRMSEA .005 , esto demostrando que el modelo es adecuado para ambos grupos de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).