Planeamiento estratégico del sector turismo

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del sector de turismo en el Perú. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector, que permitieron identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Parra, Henry Francisco, Colqui Mendoza, Gisella Lucy, Vásquez Lara, Elizabeth, Álvarez del Villar Soriano, Milady Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_af165cb29356370beb07c337007174de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167302
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del sector turismo
title Planeamiento estratégico del sector turismo
spellingShingle Planeamiento estratégico del sector turismo
Sánchez Parra, Henry Francisco
Turismo--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del sector turismo
title_full Planeamiento estratégico del sector turismo
title_fullStr Planeamiento estratégico del sector turismo
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del sector turismo
title_sort Planeamiento estratégico del sector turismo
author Sánchez Parra, Henry Francisco
author_facet Sánchez Parra, Henry Francisco
Colqui Mendoza, Gisella Lucy
Vásquez Lara, Elizabeth
Álvarez del Villar Soriano, Milady Isabel
author_role author
author2 Colqui Mendoza, Gisella Lucy
Vásquez Lara, Elizabeth
Álvarez del Villar Soriano, Milady Isabel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Moncada, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Parra, Henry Francisco
Colqui Mendoza, Gisella Lucy
Vásquez Lara, Elizabeth
Álvarez del Villar Soriano, Milady Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo--Perú
Planificación estratégica
topic Turismo--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del sector de turismo en el Perú. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector, que permitieron identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades. Asimismo, a partir de la elaboración de las matrices, se lograron establecer las estrategias para cumplir con los objetivos de largo plazo y sus correspondientes objetivos de corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la visión trazada. El sector turismo en el Perú está pasando por un momento de auge importante, en los últimos años la tasa de turistas tanto internos como receptivos ha aumentado de forma sustancial lo que representa un potencial mercado sobre el cual actuar. Tanto el gobierno como la empresa privada deberán poner especial énfasis en este sector en crecimiento y en su contribución con el crecimiento del país. El presente plan estratégico para el sector turismo busca generar propuestas para diversificar el servicio turístico, entregando valor a las industrias relacionadas, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de la población. El plan contempla un desarrollo tanto local como internacional, se han identificado, entre otros factores, un potencial importante de crecimiento debido a la gran demanda en turismo y cuya proyección es bastante alentadora. Las estrategias propuestas en el planeamiento estratégico se orientan fundamentalmente a atraer turistas e inversión extranjera, que potencien aún más este sector y a su vez sean marco para otros sectores relacionados como la gastronomía y hotelería. El plan también propone la creación de una institución que agrupe gremios relacionadas con el turismo y sea capaz de impulsar la ejecución de proyectos planteados, a través del apoyo del gobierno y la empresa privada, con la visión de llegar a ser el primer destino sudamericano para hacer turismo.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-06T20:43:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-06T20:43:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14934
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14934
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639269140463616
spelling Guevara Moncada, RubénSánchez Parra, Henry FranciscoColqui Mendoza, Gisella LucyVásquez Lara, ElizabethÁlvarez del Villar Soriano, Milady Isabel2019-09-06T20:43:19Z2019-09-06T20:43:19Z2015-082019-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/14934En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del sector de turismo en el Perú. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector, que permitieron identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades. Asimismo, a partir de la elaboración de las matrices, se lograron establecer las estrategias para cumplir con los objetivos de largo plazo y sus correspondientes objetivos de corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la visión trazada. El sector turismo en el Perú está pasando por un momento de auge importante, en los últimos años la tasa de turistas tanto internos como receptivos ha aumentado de forma sustancial lo que representa un potencial mercado sobre el cual actuar. Tanto el gobierno como la empresa privada deberán poner especial énfasis en este sector en crecimiento y en su contribución con el crecimiento del país. El presente plan estratégico para el sector turismo busca generar propuestas para diversificar el servicio turístico, entregando valor a las industrias relacionadas, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de la población. El plan contempla un desarrollo tanto local como internacional, se han identificado, entre otros factores, un potencial importante de crecimiento debido a la gran demanda en turismo y cuya proyección es bastante alentadora. Las estrategias propuestas en el planeamiento estratégico se orientan fundamentalmente a atraer turistas e inversión extranjera, que potencien aún más este sector y a su vez sean marco para otros sectores relacionados como la gastronomía y hotelería. El plan también propone la creación de una institución que agrupe gremios relacionadas con el turismo y sea capaz de impulsar la ejecución de proyectos planteados, a través del apoyo del gobierno y la empresa privada, con la visión de llegar a ser el primer destino sudamericano para hacer turismo.The following document describes the strategic plan for the Peruvian tourism sector. The strategic plan is the result of an exhaustive analysis of the sector‟s internal and external factors, which allowed identifying the main opportunities, threats, strengths and weaknesses. Through the development of matrixes it was also possible to establish strategies to meet both short and long term objectives, with the purpose of reaching the proposed vision. Tourism in Peru is going through an important growth period, as over the last years the number of tourists both internal and foreign has increased substantially, which represents a potential market for taking action. The government and private sectors must put special attention to this growing sector and its contribution to the overall country growth. This strategic plan for the tourism sector seeks to generate proposals to diversify the tourism services, delivering value to related industries, creating work opportunities and improving the population‟s life quality. The plan considers local and international development; as it has been identified among other factors that there is an important growth potential due to a large tourism demand, whose projection is very encouraging. The strategies proposed in the strategic plan are fundamentally oriented towards attracting tourists and foreign investments that improve this sector while also be the framework for other related sectors such as gastronomy and hotels businesses. The plan also proposes creating an institution that groups‟ crafts related to tourism, and is able to promote the execution of projects with the support of the government and private companies, having the vision to become the main South American destination for tourism.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turismo--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sector turismoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas48642063https://orcid.org/0000-0002-4795-255743071266422504600996004040123188413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167302oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673022024-06-10 10:29:10.523http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.968722
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).