Planeamiento estratégico del sector turismo de Piura

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico para el Sector Turismo de la Región Piura se elaboró siguiendo el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica desarrollado por D’Alessio (2015). El objetivo del Plan fue que el Sector Turismo de Piura se convierta en un sector económico estratégico de la región y se conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Di Liberto Sauri, Michele Martino, Estela Falla, Aldo David, Naquiche Chuyes, Osmar Augusto, Pérez Zamora, Eduardo Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo -- Perú -- Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico para el Sector Turismo de la Región Piura se elaboró siguiendo el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica desarrollado por D’Alessio (2015). El objetivo del Plan fue que el Sector Turismo de Piura se convierta en un sector económico estratégico de la región y se convierta en ícono turístico del país; es decir, que se deje de lado la visión unipolar que identifica a Perú solamente con Machu Picchu. A tales efectos, se hará necesario que un esfuerzo conjunto por parte del sector público y privado para llevar a cabo las estrategias planteadas en el presente trabajo; es decir, se necesita el compromiso y apoyo de todos los actores involucrados en el sector, es decir, los Operadores Turísticos, las Entidades Públicas relacionadas e incluso la comunidad vinculada. Esto se concretará mediante el logro de los siguientes objetivos estratégicos: (a) mejorar la infraestructura hotelera existente, aumentando el número de camas en hoteles y hospedajes formales categorizados, (b) recibir 500,000 turistas extranjeros, (c) atraer a 2,500,000 turistas nacionales, (d) aumentar el gasto que realizan los turistas nacionales y extranjero en la región, (e) formalizar al 80% los operadores turísticos existentes en la región, (f) aumentar en un 200% el personal turístico especializado en la región y (g) recibir 1,000,000 de pasajeros a través del aeropuerto de Talara. La implementación de estas estrategias quedará bajo responsabilidad de la Dirección Regional de Turismo de la Región Piura quien deberá auditar y dirigir el esfuerzo de forma consensuada y acorde con la visión de largo plazo para este sector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).