Planeamiento estratégico del sector turismo

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del sector de turismo en el Perú. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector, que permitieron identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Parra, Henry Francisco, Colqui Mendoza, Gisella Lucy, Vásquez Lara, Elizabeth, Álvarez del Villar Soriano, Milady Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del sector de turismo en el Perú. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector, que permitieron identificar las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades. Asimismo, a partir de la elaboración de las matrices, se lograron establecer las estrategias para cumplir con los objetivos de largo plazo y sus correspondientes objetivos de corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la visión trazada. El sector turismo en el Perú está pasando por un momento de auge importante, en los últimos años la tasa de turistas tanto internos como receptivos ha aumentado de forma sustancial lo que representa un potencial mercado sobre el cual actuar. Tanto el gobierno como la empresa privada deberán poner especial énfasis en este sector en crecimiento y en su contribución con el crecimiento del país. El presente plan estratégico para el sector turismo busca generar propuestas para diversificar el servicio turístico, entregando valor a las industrias relacionadas, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de la población. El plan contempla un desarrollo tanto local como internacional, se han identificado, entre otros factores, un potencial importante de crecimiento debido a la gran demanda en turismo y cuya proyección es bastante alentadora. Las estrategias propuestas en el planeamiento estratégico se orientan fundamentalmente a atraer turistas e inversión extranjera, que potencien aún más este sector y a su vez sean marco para otros sectores relacionados como la gastronomía y hotelería. El plan también propone la creación de una institución que agrupe gremios relacionadas con el turismo y sea capaz de impulsar la ejecución de proyectos planteados, a través del apoyo del gobierno y la empresa privada, con la visión de llegar a ser el primer destino sudamericano para hacer turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).