La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca exponer como se realiza la certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Dirección General de Asuntos Socio Ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Portugal, Jimmy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación ambiental
Evaluación de Impacto ambiental
Protección ambiental
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía--Legislación--Perú
Radio--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_af0f66513d47b853c97674db9f9f4761
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153303
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Araujo Meloni, Jean PierreGarcía Portugal, Jimmy Orlando2019-03-06T16:57:28Z2019-03-06T16:57:28Z20182019-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/13646El presente trabajo busca exponer como se realiza la certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (en adelante, “DGASA”), y la problemática sobre la evaluación y aprobación en la certificación y su exigibilidad para las actividades de radio las cuales no se habrían realizado de manera adecuada, como si ocurre para las actividades de telefonía. En tanto, de la información recopilada y entregada por la autoridad ambiental confirma la hipótesis de los criterios de evaluación, procedimiento y certificaciones realizadas por actividad de radio y telefonía, lo cual da lugar al planteamiento de solución de mejora, dirigida a salvaguardar la protección del medio ambiente. Asimismo, de la información recopilada se puede tener en consideración los criterios de evaluación que se toman en consideración para los proyectos del sector comunicaciones y la brecha que existe en la certificación ambiental por actividades del mismo sector concerniente a la telefonía y radio, y la problemática para la evaluación y su exigibilidad por el nivel de impacto ambiental que pudiera generar, debiendo realizarse la gestión para la implementación de mecanismos de evaluación sectoriales y el seguimiento del cumplimiento del marco normativo ambiental a través de la aprobación de un Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Comunicaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Certificación ambientalEvaluación de Impacto ambientalProtección ambientalTelecomunicaciones--Legislación--PerúTelefonía--Legislación--PerúRadio--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefoníainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-2440421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153303oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1533032024-07-08 10:07:29.381http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
title La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
spellingShingle La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
García Portugal, Jimmy Orlando
Certificación ambiental
Evaluación de Impacto ambiental
Protección ambiental
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía--Legislación--Perú
Radio--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
title_full La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
title_fullStr La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
title_full_unstemmed La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
title_sort La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
author García Portugal, Jimmy Orlando
author_facet García Portugal, Jimmy Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Meloni, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv García Portugal, Jimmy Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Certificación ambiental
Evaluación de Impacto ambiental
Protección ambiental
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía--Legislación--Perú
Radio--Legislación--Perú
topic Certificación ambiental
Evaluación de Impacto ambiental
Protección ambiental
Telecomunicaciones--Legislación--Perú
Telefonía--Legislación--Perú
Radio--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo busca exponer como se realiza la certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (en adelante, “DGASA”), y la problemática sobre la evaluación y aprobación en la certificación y su exigibilidad para las actividades de radio las cuales no se habrían realizado de manera adecuada, como si ocurre para las actividades de telefonía. En tanto, de la información recopilada y entregada por la autoridad ambiental confirma la hipótesis de los criterios de evaluación, procedimiento y certificaciones realizadas por actividad de radio y telefonía, lo cual da lugar al planteamiento de solución de mejora, dirigida a salvaguardar la protección del medio ambiente. Asimismo, de la información recopilada se puede tener en consideración los criterios de evaluación que se toman en consideración para los proyectos del sector comunicaciones y la brecha que existe en la certificación ambiental por actividades del mismo sector concerniente a la telefonía y radio, y la problemática para la evaluación y su exigibilidad por el nivel de impacto ambiental que pudiera generar, debiendo realizarse la gestión para la implementación de mecanismos de evaluación sectoriales y el seguimiento del cumplimiento del marco normativo ambiental a través de la aprobación de un Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Comunicaciones.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T16:57:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T16:57:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13646
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13646
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638218212507648
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).