Planeamiento estratégico para la región Ancash

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico se elaboró para diversos sectores de la región Ancash como la acuicultura de trucha, la exportación de arándanos, la actividad turística y la mejora en los niveles de empleos formales, con una proyección al año 2027, realizando un plan estratégico basado en una metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Arévalo, Miguel Ángel, Cueva Herrera, Kristel Falon, Febres Mostacero, Erick, Maximiliano Cusi, Melchor Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Ancash
Desarrollo regional--Perú--Ancash
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico se elaboró para diversos sectores de la región Ancash como la acuicultura de trucha, la exportación de arándanos, la actividad turística y la mejora en los niveles de empleos formales, con una proyección al año 2027, realizando un plan estratégico basado en una metodología y estructura validada como es el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico y demás datos adicionales requeridos y obtenidos mediante una investigación exhaustiva de diversas fuentes que soporten esta investigación. Cada fase del trabajo desarrollada aborda desde lo más general hasta lo específico, con el objeto de encontrar los puntos relevantes para el desarrollo de la región, y como estos pueden calzar bajo el contexto de intereses nacionales y regionales. La visión que se está proponiendo para la región luego de evaluar y analizar estadísticas y validar cuan cercano está de la realidad actual y que tipo de actividades adicionales se tienen que realizar para poder cumplir esta visión en un plazo de 10 años, está enfocada en el bienestar de todo la población y en el aporte que pueda brindar a futuro a la nación, sin descuidar la importancia de la misión que tenemos como equipo de trabajo, la misma que se enfoca básicamente en incrementar la calidad de vida de cada poblador de la región Ancash. Para empezar a elaborar este plan, hemos considerado de suma importancia aprovechar la ubicación geográfica, el clima, la historia y la cultura que posee Ancash para afianzar su desarrollo con la participación activa del gobierno regional, las empresas privadas y públicas, y la población, todo dentro de un contexto de respeto al medio ambiente. Finalmente, este plan servirá a las autoridades y funcionarios regionales para poder desarrollar con sostenibilidad cada fortaleza encontrada, con el fin de reposicionar a Ancash como una de las principales regiones del Perú al 2027
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).