Propuesta estratégica y diseño de la implementación y control con un enfoque sostenible para una botica independiente. Caso de estudio: Farmacenter. Periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta estratégica con enfoque sostenible para Farmacenter, botica independiente ubicada en Comas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y la estrategia de investigación fue la de estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Sanchez, Maria Andrea, Mateo Quispe, Evelin Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica--Estudio de casos
Industria farmacéutica
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta estratégica con enfoque sostenible para Farmacenter, botica independiente ubicada en Comas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y la estrategia de investigación fue la de estudio de caso. Asimismo, el análisis realizado se basó en el marco teórico de la gestión estratégica, la cual se divide en tres etapas: formulación, implementación y evaluación de la estrategia. Primero, se identificaron los factores externos a través de las megatendencias, PESTEL y cinco fuerzas de Porter, así como los factores internos mediante la evaluación del modelo de excelencia de Malcolm Baldrige. Luego, se plantearon y evaluaron distintas estrategias, de las cuales se seleccionaron las siguientes: la implementación de una estrategia de Customer Experience y la incorporación de ventas cruzadas enfocado a vitaminas y suplementos que complementen el tratamiento de enfermedades crónicas. Además, se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades; procesos internos; stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero. Estos se plasmaron en un Cuadro de Mando Integral con indicadores, metas e iniciativas estratégicas por objetivo. Finalmente, se concluyó que una propuesta estratégica con enfoque sostenible le permitirá a Farmacenter implementar estrategias que le brinden diferenciación con un impacto positivo en lo económico, social y ambiental en un mercado competitivo como el farmacéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).