Río Seco: una operación estratégica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un caso en el que se expone un problema crítico en las operaciones de Procesadora Industrial Río Seco al no lograr una operación continua en la producción de sulfato de manganeso en su planta de cristalización, en el cual los impactos técnicos y económicos no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Quispe, Julio Alberto, Lama Manayay, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales de manganeso -- Planificación estratégica -- Estudio de casos
Industrias de minerales -- Planificación estratégica -- Estudio de casos
Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos
Administración de empresas -- Planificación estratégica -- Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un caso en el que se expone un problema crítico en las operaciones de Procesadora Industrial Río Seco al no lograr una operación continua en la producción de sulfato de manganeso en su planta de cristalización, en el cual los impactos técnicos y económicos no son los únicos a evaluarse al momento de tomar la decisión final. El caso se enfoca en la decisión que debe tomar la gerencia de Río Seco para estabilizar las operaciones, teniendo en cuenta que los ingresos de la operación corresponden a las actividades del tratamiento del concentrado de Plomo - Plata (servicio de maquila) y a la venta del Sulfato de Manganeso. La decisión final fue buscar financiamiento para modificar las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).