Predictores culturales de la efectividad decisoria: Estudio experimental con cascos azules argentinos
Descripción del Articulo
El estudio propone explorar un modelo de variables culturales predictoras de la efectividad de la toma de decisiones en ambientes cuya cultura difiere a la propia de los decisores. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional integrada por 130 cascos azules argentinos. Los participantes r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136580 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20473/20375 https://doi.org/10.18800/psico.201901.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Toma de decisiones Diversidad cultural Conducta culturalmente inteligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio propone explorar un modelo de variables culturales predictoras de la efectividad de la toma de decisiones en ambientes cuya cultura difiere a la propia de los decisores. Se seleccionó una muestra no probabilística intencional integrada por 130 cascos azules argentinos. Los participantes respondieron a una tarea experimental de toma de decisiones en situaciones de alta o baja saturación de elementos culturales propias de la República de Haití (lugar donde participarían de una misión de paz bajo el mandato de la ONU durante el posterior semestre), y a la Cultural Intelligence Scale (CQS; Ang et al., 2007; adaptación Depaula, 2010). Un análisis de regresión lineal por pasos indicó que un 19.4% de la varianza en la efectividad de las decisiones tomadas por los cascos azules depende de las conductas culturales (verbales y no-verbales) que ellos despliegan y del nivel de saturación cultural de las situaciones a resolver. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).