“¡Junta queremos! El comienzo de la emancipación chilena” Un análisis historiográfico de la Independencia de Chile según tres historiadores libe-rales del siglo XX

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza las interpretaciones de tres historiadores de la escuela liberal chilena del siglo XX sobre el hito fundacional de la historiografía de este país: la Independencia. Dichos académicos, a saber, Sergio Villalobos, Julio Heise y Alfredo Jocelyn-Holt, habrían interpretado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Calderón, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179800
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chile
Independencia
Historiografía Liberal Chilena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza las interpretaciones de tres historiadores de la escuela liberal chilena del siglo XX sobre el hito fundacional de la historiografía de este país: la Independencia. Dichos académicos, a saber, Sergio Villalobos, Julio Heise y Alfredo Jocelyn-Holt, habrían interpretado la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 y el proceso de la Independencia de Chile como la expresión del liberalismo y el paso definitivo hacia la modernidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).