El Perú de Leguía. Derroteros y extravíos historiográficos

Descripción del Articulo

En este artículo, la autora realiza un análisis -a partir de una revisión crítica de documentos escritos- sobre el modo en que la historiografía peruana ha abordado el comportamiento de la élite durante el período de la “República Aristocrática“ y el “Oncenio de Leguía“. Debido al exceso de ideologi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irurozqui Victoriano, Marta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/697
https://doi.org/10.21678/apuntes.34.394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Historia
Historiografía
Presidentes
Descripción
Sumario:En este artículo, la autora realiza un análisis -a partir de una revisión crítica de documentos escritos- sobre el modo en que la historiografía peruana ha abordado el comportamiento de la élite durante el período de la “República Aristocrática“ y el “Oncenio de Leguía“. Debido al exceso de ideologización que caracteriza a la mayoría de los textos revisados, es muy poco lo que se conoce sobre la conducta de la élite en esta época. Por ello, se propone el análisis del mencionado grupo social desde una perspectiva del conflicto que se genera en su interior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).