Vetas de futuro : educación y cultura en las minas del Perú
Descripción del Articulo
Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados en la actividad minera -empresas, trabajadores con sus familias y sindicatos y los integrantes del sistema es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181977 https://doi.org/10.18800/8489309604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineros--Educación--Perú Mineros--Formacion profesional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados en la actividad minera -empresas, trabajadores con sus familias y sindicatos y los integrantes del sistema escolar, intervienen en el desarrollo de oportunidades educativas. Enfocando el proceso educativo en forma integral, el estudio abarca la formación laboral proporcionada por las empresas, las escuelas y colegios fiscalizados, la educación de adultos y la capacitación sindical; toma en cuenta el origen social de las poblaciones mineras, sus condiciones de trabajo y vida, sus anhelos, iniciativas y luchas; aborda el rol de los medios de comunicación, especialmente la televisión, y las diferentes manifestaciones culturales de la vida en campamentos y ciudades minero-metalúrgicas. Hoy en día, cuando las políticas gubernamentales apuntan a redefinir las responsabilidades educativas entre la sociedad y el Estado, la lectura de Vetas de Futuro contribuye a entender la dinámica educativa de una parte del Perú profundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).