Indicios, lecturas indiciarias, estrategia indiciaria y saberes populares: una hipótesis sobre los límites de la racionalidad burguesa moderna
Descripción del Articulo
Este ensayo pretende reconstruir algunas de las principales implicaciones metodológicas, historiográficas y epistemológicas derivadas del célebre artículo de Carlo Ginzburg, "Indicios. Raíces de un paradigma indiciario". Así, resituando el ensayo dentro del conjunto de la obra de Ginzburg,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179762 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicio Paradigma Indiciario Lectura Indiciaria Estrategia Indiciaria Saber Popular Crisis de Los Saberes Actuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Este ensayo pretende reconstruir algunas de las principales implicaciones metodológicas, historiográficas y epistemológicas derivadas del célebre artículo de Carlo Ginzburg, "Indicios. Raíces de un paradigma indiciario". Así, resituando el ensayo dentro del conjunto de la obra de Ginzburg, y también en el contexto epistemológico reciente, se trata de desglosar las diversas acepciones de indicio , paradigma indiciario, estrategia indiciaria y lectura indiciaria para articular más explícitamente los aportes de esta esencial pieza de la metodología y de las ciencias sociales actuales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).