Exportación Completada — 

Problemática de la prueba indiciaria

Descripción del Articulo

Uno de los comunes más complejos dentro de la teoría de la prueba en el proceso penal es la prueba indiciaria puesto que, esta se construye desde un indicio base para luego llegar a una deducción lógica, donde determinados hechos indirectos que se dan por probados se enlazan a una conclusión particu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Lezama, Jhustin Margarita
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba indiciaria
Descripción
Sumario:Uno de los comunes más complejos dentro de la teoría de la prueba en el proceso penal es la prueba indiciaria puesto que, esta se construye desde un indicio base para luego llegar a una deducción lógica, donde determinados hechos indirectos que se dan por probados se enlazan a una conclusión particular y necesaria que acredita algún aspecto del objeto material del proceso penal. Así, aunque es considerada una prueba indirecta de los hechos centrales a probarse en un proceso penal, no por eso carece de fuerza probatoria capaz de sustentar una sentencia condenatoria y es, en ese sentido, una herramienta importante para el juzgador cuando los hechos juzgados no pueden ser probados por elementos de prueba directos o por pruebas sustentadas en los conocimientos técnicos o científicos. Sin embargo, como se sabe este amplio margen de apreciación de la prueba no puede ser arbitrario, ya que, la Constitución Política impone al juez la obligación de explicar el razonamiento lógico – fáctico – jurídico en el que sustenta su decisión además de no vulnerar la presunción de inocencia, claro está, la prueba indiciaria para no caer en este error necesita de ciertos requisitos con los que tendrá que cumplir en su totalidad. El aporte con el siguiente trabajo es dar a conocer las dificultades que tiene la aplicación de la prueba indiciaria en el proceso penal, evidenciando la mala praxis y los efectos que pueden acarrear la nulidad, garantizando de esta forma la aplicación efectiva del derecho y evitando la arbitrariedad del juzgador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).