La Inteligencia de Mercados en la era de la ciencia de datos: Un instrumento esencial para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones

Descripción del Articulo

En la era de la globalización y la digitalización, la Inteligencia de Mercados (IM) se ha convertido en un activo crucial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno en constante cambio. Este trabajo explora en detalle los fundamentos, la metodología y las her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez, Nancy V., Guzmán, Ana, Alvear Leyton, Alexis, Marquesin, Bélen
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201061
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Mercados
Gestión tecnológica
Innovación
Ciencia de datos
Inteligencia estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la era de la globalización y la digitalización, la Inteligencia de Mercados (IM) se ha convertido en un activo crucial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno en constante cambio. Este trabajo explora en detalle los fundamentos, la metodología y las herramientas digitales asociadas con la IM, destacando su importancia para la toma de decisiones estratégicas efectivas. La IM recopila, analiza y aplica información valiosa en un mercado caracterizado por su dinamismo y competencia intensa. Al comprender el entorno comercial y las necesidades del público objetivo, las organizaciones pueden desarrollar estrategias más efectivas para diferenciarse de la competencia y mantener una ventaja competitiva. En este trabajo se detallan diversas herramientas digitales basadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que se utilizan en la práctica de la IM. Estas herramientas desempeñan un papel crucial al proporcionar datos e información en tiempo real, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones informadas y ágiles. Este trabajo enfatiza la necesidad de implementar la IM de manera permanente y continua, con el compromiso de la alta dirección, para asegurar la supervivencia y el éxito de cualquier modelo de negocio en la economía moderna. La IM se posiciona, así como un instrumento de información esencial y estratégico para la toma de decisiones, especialmente en la era de la Ciencia de Datos, donde el análisis de datos y la información precisa son fundamentales para el éxito de una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).