Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio pretende explorar la relación entre el riesgo de consumo de marihuana y la sintomatología depresiva en un grupo de estudiantes universitarios peruanos. Los participantes fueron 120 jóvenes universitarios, entre los 18 y 29 años de edad, entre hombres y mujeres de diversas universidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero García, William Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Marihuana--Aspectos psicológicos
Psicología clínica--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ab354bf63b4eeabea37a8c5e74a222d0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178049
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chau Pérez Araníbar, Cecilia BeatrizAgüero García, William Daniel2021-02-24T00:29:23Z2021-02-24T00:29:23Z20202021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18391Este estudio pretende explorar la relación entre el riesgo de consumo de marihuana y la sintomatología depresiva en un grupo de estudiantes universitarios peruanos. Los participantes fueron 120 jóvenes universitarios, entre los 18 y 29 años de edad, entre hombres y mujeres de diversas universidades de Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó la Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST v3.0), la versión argentina del Inventario de Depresión de Beck – II (BDI – II) y una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron una relación directa y pequeña entre el riesgo de consumo de marihuana y la sintomatología depresiva. La mayoría de los participantes se ubicaron en un nivel de riesgo de consumo moderado y en un nivel de sintomatología depresiva mínima. Por otro lado, la frecuencia de consumo y la edad de inicio de consumo temprano no evidenciaron una relación con la sintomatología depresiva, además, no se encontraron diferencias en función al sexo en cuanto a las variables implicadas. Finalmente, se proponen posibles explicaciones para estos hallazgos y se reportan las limitaciones del estudio. Los resultados de esta investigación pueden contribuir a un mejor entendimiento sobre ciertas problemáticas en términos de salud física y mental.This study aims to explore the relationship between the risk of marijuana use and depressive symptoms in a group of university students. The participants were 120 university students between 18 and 29 years of age, among men and women, from various universities in Metropolitan Lima. Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST v3.0), Beck´s Depression Inventory - II (BDI - II) and a sociodemographic data sheet were applied. The results showed a direct and small relationship between the risk of marijuana use and depressive symptomatology. Most of the participants were at a moderate level of risk of consumption and at a level of minimal depressive symptomatology. On the other hand, the frequency of consumption and the onset age of early consumption did not show a relationship with the depressive symptoms. In addition, no differences were found according to sex in terms of the variables involved. Possible explanations for these findings are proposed and some limitations present in the investigation are reported. The results of this research can contribute to a better understanding of certain problems in terms of physical and mental health.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Depresión mentalEstudiantes universitarios--Perú--Lima--Aspectos psicológicosMarihuana--Aspectos psicológicosPsicología clínica--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica08272228https://orcid.org/0000-0002-2631-030176460650313026Chau Perez Aranibar, Cecilia BeatrizCaro Cardenas, Ana MercedesValdez Huarcaya, Nancy Eufemiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780492024-07-08 09:15:17.097http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Agüero García, William Daniel
Depresión mental
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Marihuana--Aspectos psicológicos
Psicología clínica--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Consumo de marihuana y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
author Agüero García, William Daniel
author_facet Agüero García, William Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chau Pérez Araníbar, Cecilia Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Agüero García, William Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Depresión mental
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Marihuana--Aspectos psicológicos
Psicología clínica--Investigaciones
topic Depresión mental
Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Marihuana--Aspectos psicológicos
Psicología clínica--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio pretende explorar la relación entre el riesgo de consumo de marihuana y la sintomatología depresiva en un grupo de estudiantes universitarios peruanos. Los participantes fueron 120 jóvenes universitarios, entre los 18 y 29 años de edad, entre hombres y mujeres de diversas universidades de Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó la Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST v3.0), la versión argentina del Inventario de Depresión de Beck – II (BDI – II) y una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron una relación directa y pequeña entre el riesgo de consumo de marihuana y la sintomatología depresiva. La mayoría de los participantes se ubicaron en un nivel de riesgo de consumo moderado y en un nivel de sintomatología depresiva mínima. Por otro lado, la frecuencia de consumo y la edad de inicio de consumo temprano no evidenciaron una relación con la sintomatología depresiva, además, no se encontraron diferencias en función al sexo en cuanto a las variables implicadas. Finalmente, se proponen posibles explicaciones para estos hallazgos y se reportan las limitaciones del estudio. Los resultados de esta investigación pueden contribuir a un mejor entendimiento sobre ciertas problemáticas en términos de salud física y mental.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-24T00:29:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-24T00:29:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18391
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18391
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639631889039360
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).