Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó responder al problema de investigación ¿cuáles son las percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir de las demandas del mercado laboral musical? El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo y se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Hurtado, Aarón Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes--Actitudes
Cambio organizacional
Universidades--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_aac14bc6a9cf203bfa5bf04105bdec71
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200411
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
title Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
spellingShingle Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
Alva Hurtado, Aarón Alfonso
Docentes--Actitudes
Cambio organizacional
Universidades--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
title_full Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
title_fullStr Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
title_full_unstemmed Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
title_sort Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musical
author Alva Hurtado, Aarón Alfonso
author_facet Alva Hurtado, Aarón Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Hurtado, Aarón Alfonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Docentes--Actitudes
Cambio organizacional
Universidades--Administración--Perú
topic Docentes--Actitudes
Cambio organizacional
Universidades--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo buscó responder al problema de investigación ¿cuáles son las percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir de las demandas del mercado laboral musical? El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo y se empleó el método de estudio de caso. Se propuso como objetivo general analizar las percepciones y autopercepciones de los docentes sobre el cambio organizacional a partir de las demandas del mercado laboral musical, y tres objetivos específicos donde se describió el cambio en la universidad desde los factores del mercado y la capacidad de promoverlo. La información se recogió a través del análisis documental y la entrevista semiestructurada a tres docentes que también ejercieron cargos directivos. Las conclusiones destacan la evidencia de cambios significativos, principalmente impulsados por el proceso de licenciamiento universitario, el cual obliga a la institución a ajustarse a demandas externas, incluyendo las del mercado laboral musical; además se percibieron cambios relacionados a factores del mercado laboral, como la adecuación de nuevos cursos a la malla curricular, apertura hacia la música popular y tradicional, un estudio de mercado, innovaciones tecnológicas, mejoras en las prácticas pre profesionales, avances en la autogestión de los estudiantes y egresados, entre otros. Sin embargo, el mercado todavía es percibido como un sector complejo, al que la universidad busca adaptarse. A su vez, la cultura interna de la institución es dinámica y abierta al cambio. Se identificaron problemas de comunicación entre directivos y trabajadores, pero también notables capacidades de trabajo y organización de los docentes. El estudio se adhiere a la línea de investigación de Organizaciones Educativas de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la mención de Gestión de la Educación.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:34:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:34:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28278
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28278
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638150839402496
spelling Cornejo Valdivia, Eugenia NataliaAlva Hurtado, Aarón Alfonso2024-07-15T22:34:33Z2024-07-15T22:34:33Z20232024-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/28278El presente trabajo buscó responder al problema de investigación ¿cuáles son las percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir de las demandas del mercado laboral musical? El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo y se empleó el método de estudio de caso. Se propuso como objetivo general analizar las percepciones y autopercepciones de los docentes sobre el cambio organizacional a partir de las demandas del mercado laboral musical, y tres objetivos específicos donde se describió el cambio en la universidad desde los factores del mercado y la capacidad de promoverlo. La información se recogió a través del análisis documental y la entrevista semiestructurada a tres docentes que también ejercieron cargos directivos. Las conclusiones destacan la evidencia de cambios significativos, principalmente impulsados por el proceso de licenciamiento universitario, el cual obliga a la institución a ajustarse a demandas externas, incluyendo las del mercado laboral musical; además se percibieron cambios relacionados a factores del mercado laboral, como la adecuación de nuevos cursos a la malla curricular, apertura hacia la música popular y tradicional, un estudio de mercado, innovaciones tecnológicas, mejoras en las prácticas pre profesionales, avances en la autogestión de los estudiantes y egresados, entre otros. Sin embargo, el mercado todavía es percibido como un sector complejo, al que la universidad busca adaptarse. A su vez, la cultura interna de la institución es dinámica y abierta al cambio. Se identificaron problemas de comunicación entre directivos y trabajadores, pero también notables capacidades de trabajo y organización de los docentes. El estudio se adhiere a la línea de investigación de Organizaciones Educativas de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la mención de Gestión de la Educación.This study sought to answer the research problem: what are the perceptions and self-perceptions of teachers at a music university about Organizational Change in response to the demands of the music labor market? The investigation was conducted using a qualitative approach and the case study method was employed. The general objective was to analyze the perceptions and self-perceptions of teachers about Organizational Change based on the demands of the music labor market, and three specific objectives where the change in the university was described based on market factors and the capacity to promote it. The information was collected through documentary analysis and semi-structured interviews with three teachers who also held leading positions. The conclusions emphasize the evidence of significant changes, mainly driven by the university licensing process, which forces the institution to adjust to external demands, including those of the music labor market; furthermore, changes related to labor market factors were perceived, such as the adaptation of new courses to the curriculum, openness towards popular and traditional music, a market study, technological innovations, improvements in pre-professional practices, advances in the self-management of students and graduates, among others. However, the market is still perceived as a complex sector, to which the university seeks to adapt. At the same time, the internal culture of the institution is dynamic and open to change. Communication problems between management and staff were identified, but also remarkable work and organizational skills of the teaching staff. The study adheres to the research line of Educational Organizations of the Master's Degree in Education of the Pontificia Universidad Católica del Perú, in the mention of Educational Management.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Docentes--ActitudesCambio organizacionalUniversidades--Administración--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones y autopercepciones de los docentes de una universidad de música sobre el cambio organizacional a partir del mercado laboral musicalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación41998325https://orcid.org/0000-0001-6420-013044402766191437Rojas Hernández, Joel AlbertoCornejo Valdivia, Eugenia NataliaCalderon Flores, Adolfo Ignaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200411oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004112024-08-25 00:47:16.79http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).