Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia
Descripción del Articulo
El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha suscitado la exigencia de establecer límites más precisos a su intervención en los cuerpos orgánicos. Desde diversos ámbitos de las ciencias sociales y la filosofía política se ha problematizado este campo abierto a la intervención y apropiación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174865 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23162/22185 https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eugenesia Domesticación Tecnología Antropotécnicas Libertad Naturaleza humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_aa34fa6df58aaadcca3456fa9d01e5e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174865 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cornejo Puschner, Sascha Miguel2021-02-18T21:42:18Z2021-02-18T21:42:18Z2020-12-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23162/22185https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.010El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha suscitado la exigencia de establecer límites más precisos a su intervención en los cuerpos orgánicos. Desde diversos ámbitos de las ciencias sociales y la filosofía política se ha problematizado este campo abierto a la intervención y apropiación de los componentes moleculares y genéticos a partir de cada vez más relajadas normativas legales. Este artículo nace a partir de cierta trayectoria de análisis teórico del campo de la biopolítica y las STS con la intención de aportar algunos elementos reflexivos a este debate sobre la relación ser humano y tecnología. La tesis que se intenta defender es el carácter abierto y maleable de la constitución humana, no como un aspectodeseable en sí, sino más bien como expresión de una lectura realista de los procesos ya iniciados por la intervención tecnológica en los cuerpos humanos.During the last decade, technological development has brought the need of setting precise boundaries regarded to organic bodies. Diverse perspectives coming from Social Sciences and Political Philosophy have problematized/questioned this latter, which has been loosely regulated by legal norms, in relation to the appropriation of molecular and genetic components. However, a broad debate about the dangers of Biotechnology and its transformational power has arisen. The practice of this science and the new ethical and axiological requirements demanded to frame the intervention of technology, in organic human processes. This article aims at contributing with a number of critical perspectives to this theoretical debate.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Anthropologica; Vol. 38 Núm. 45 (2020): Perspectivas contemporáneas sobre la socialidad ampliada y la relación «humano/otros-que-humanos»reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEugenesiaDomesticaciónTecnologíaAntropotécnicasLibertadNaturaleza humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesiaParadoxes of domestication: approximations to the problematic relationship between freedom and eugenicsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174865oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748652024-06-04 16:05:15.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Paradoxes of domestication: approximations to the problematic relationship between freedom and eugenics |
title |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
spellingShingle |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia Cornejo Puschner, Sascha Miguel Eugenesia Domesticación Tecnología Antropotécnicas Libertad Naturaleza humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
title_full |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
title_fullStr |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
title_full_unstemmed |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
title_sort |
Paradojas de la domesticación: aproximaciones a la relación problemática entre tecnología, libertad y eugenesia |
author |
Cornejo Puschner, Sascha Miguel |
author_facet |
Cornejo Puschner, Sascha Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Puschner, Sascha Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Eugenesia Domesticación Tecnología Antropotécnicas Libertad Naturaleza humana |
topic |
Eugenesia Domesticación Tecnología Antropotécnicas Libertad Naturaleza humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha suscitado la exigencia de establecer límites más precisos a su intervención en los cuerpos orgánicos. Desde diversos ámbitos de las ciencias sociales y la filosofía política se ha problematizado este campo abierto a la intervención y apropiación de los componentes moleculares y genéticos a partir de cada vez más relajadas normativas legales. Este artículo nace a partir de cierta trayectoria de análisis teórico del campo de la biopolítica y las STS con la intención de aportar algunos elementos reflexivos a este debate sobre la relación ser humano y tecnología. La tesis que se intenta defender es el carácter abierto y maleable de la constitución humana, no como un aspectodeseable en sí, sino más bien como expresión de una lectura realista de los procesos ya iniciados por la intervención tecnológica en los cuerpos humanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:42:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T21:42:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23162/22185 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.010 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23162/22185 https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.010 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2224-6428 urn:issn:0254-9212 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropologica; Vol. 38 Núm. 45 (2020): Perspectivas contemporáneas sobre la socialidad ampliada y la relación «humano/otros-que-humanos» |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638229393473536 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).