¿Qué implica ser voluntaria en un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación del Perú?: Testimonios de estudiantes de Psicología

Descripción del Articulo

Se considera relevante compartir las experiencias de las voluntarias en el trabajo de campo realizado en los proyectos “Fortalecimiento de capacidades y cuidado de los equipos de educadores sociales” y “Hacia un futuro colectivo: vínculos y proyecto de vida en jóvenes en conflicto con la ley” (Anexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Gutierrez, Milagros Pamela, Gutarra Paucar, Jacqueline Rocío, Pariachi Ccorpa, Luisa Catherine, Porturas Jara, Emilia Sofía, Rodiño Valencia, Vrindavan Chandra, Valdivia Zamora, Mery Angela, Villegas Bermudez, Maria Alessandra
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195410
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se considera relevante compartir las experiencias de las voluntarias en el trabajo de campo realizado en los proyectos “Fortalecimiento de capacidades y cuidado de los equipos de educadores sociales” y “Hacia un futuro colectivo: vínculos y proyecto de vida en jóvenes en conflicto con la ley” (Anexo A). Cabe mencionar que ambos proyectos surgen como iniciativas del Grupo de Investigación en Psicología Forense y Penitenciaria (GIPFP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), las cuales respondieron a las necesidades identificadas en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. A continuación se realizará una breve descripción sobre lo desarrollado en cada proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).