Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villegas Bermudez, Maria Alessandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la participación política, la eficacia política y el compartir información sobre asuntos políticos y sociales en Facebook y Twitter. Particularmente, el contexto peruano se ha caracterizado por una crisis de representatividad y polarización política, lo cual dificulta la participación ciudadana; no obstante, durante la pandemia por COVID- 19 y al finalizar el proceso electoral 2021, lasredes sociales ofrecieron espacios de comunicación que cobraron relevancia para la discusión y difusión sobre temas políticos. La muestra estuvo conformada por 160 jóvenes universitarios de Lima que poseíanuna cuenta activa en ambas redes sociales y cuyas edades se encontraban entre 18 y 30 años. En cuanto a los resultados, se encontraron asociaciones directas entre el compartir informaciónsobre cuestiones políticas...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la participación política, la eficacia política y el compartir información sobre asuntos políticos y sociales en Facebook y Twitter. Particularmente, el contexto peruano se ha caracterizado por una crisis de representatividad y polarización política, lo cual dificulta la participación ciudadana; no obstante, durante la pandemia por COVID- 19 y al finalizar el proceso electoral 2021, lasredes sociales ofrecieron espacios de comunicación que cobraron relevancia para la discusión y difusión sobre temas políticos. La muestra estuvo conformada por 160 jóvenes universitarios de Lima que poseíanuna cuenta activa en ambas redes sociales y cuyas edades se encontraban entre 18 y 30 años. En cuanto a los resultados, se encontraron asociaciones directas entre el compartir informaciónsobre cuestiones políticas...
3
objeto de conferencia
Se considera relevante compartir las experiencias de las voluntarias en el trabajo de campo realizado en los proyectos “Fortalecimiento de capacidades y cuidado de los equipos de educadores sociales” y “Hacia un futuro colectivo: vínculos y proyecto de vida en jóvenes en conflicto con la ley” (Anexo A). Cabe mencionar que ambos proyectos surgen como iniciativas del Grupo de Investigación en Psicología Forense y Penitenciaria (GIPFP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), las cuales respondieron a las necesidades identificadas en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. A continuación se realizará una breve descripción sobre lo desarrollado en cada proyecto.