Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Suárez, Roxana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia--Perú
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Retroalimentación (Psicología)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a936a6c921538abcb3ddd49addbf59aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192506
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Villa, Gloria MargaritaRivas Suárez, Roxana María2023-04-19T21:29:57Z2023-04-19T21:29:57Z20222023-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/24743La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para ello, se entrevistó a siete docentes, todos ellos con más de diez años de experiencia en el aula. Los hallazgos revelan que los docentes atribuyen el éxito al brindar retroalimentación a factores externos y fuera de su locus de control como es el apoyo de los padres; y a factores internos como la calidad de la relación que el docente establece con el estudiante. De otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al brindar retroalimentación a aspectos externos como es el poco apoyo de los padres y el escaso acceso a tecnología por parte de ellos y de los estudiantes. Este proceso de reflexión sobre sus prácticas pedagógicas conlleva a sentir emociones de frustración, por un lado, al no poder brindar retroalimentación como los docentes quisieran hacerlo. Sin embargo, los docentes hacen uso de recursos diversos para llegar a los estudiantes y como producto de este esfuerzo sienten satisfacción de poder brindar una retroalimentación de acuerdo con sus expectativasThe following study has the objective to understand the causal attributions of success and failure of the feedback methods teachers use with primary level students within public institutions in different provinces of Peru during the COVID 19 curfew where virtual and remote teaching where used, a total of seven teachers where interviewed, all of them with more than ten years of professional experience within the classroom. The results reveal that teachers attribute success of their student performance to the feedback provided around external factors like parent’s support, and internal factors like the quality of relationship they have with their student. On the other side, most of the teachers consider that failure is a consequence of student’s performance when feedback is not provided to external factors like parents and the lack of access to technology from them and the students. The reflection process around their pedagogical practices translates into a sense of frustration on teachers, since teachers are not allowed to provide the feedback, they would like. However, teachers are resourceful and try to use several alternatives to reach out to students and therefore that initial frustration is compensated in the new context given by the COVID 19 pandemic.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación a distancia--PerúAprendizaje (Educación)--EvaluaciónRetroalimentación (Psicología)COVID-19 (Enfermedad)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo46128006https://orcid.org/0000-0002-8684-506840867419199237La Rosa Cormack De Pavletich, Maria IsabelGutierrez Villa, Gloria MargaritaVillegas Regalado, Frank Joselinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/192506oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1925062024-06-10 10:21:27.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
title Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
spellingShingle Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
Rivas Suárez, Roxana María
Educación a distancia--Perú
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Retroalimentación (Psicología)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
title_full Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
title_fullStr Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
title_full_unstemmed Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
title_sort Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19
author Rivas Suárez, Roxana María
author_facet Rivas Suárez, Roxana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Villa, Gloria Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Suárez, Roxana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación a distancia--Perú
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Retroalimentación (Psicología)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
topic Educación a distancia--Perú
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Retroalimentación (Psicología)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para ello, se entrevistó a siete docentes, todos ellos con más de diez años de experiencia en el aula. Los hallazgos revelan que los docentes atribuyen el éxito al brindar retroalimentación a factores externos y fuera de su locus de control como es el apoyo de los padres; y a factores internos como la calidad de la relación que el docente establece con el estudiante. De otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al brindar retroalimentación a aspectos externos como es el poco apoyo de los padres y el escaso acceso a tecnología por parte de ellos y de los estudiantes. Este proceso de reflexión sobre sus prácticas pedagógicas conlleva a sentir emociones de frustración, por un lado, al no poder brindar retroalimentación como los docentes quisieran hacerlo. Sin embargo, los docentes hacen uso de recursos diversos para llegar a los estudiantes y como producto de este esfuerzo sienten satisfacción de poder brindar una retroalimentación de acuerdo con sus expectativas
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:29:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:29:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24743
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24743
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638915644522496
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).