Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca

Descripción del Articulo

En este ensayo se presentan los datos de excavación de dos sitios arqueológicos, El Palacio y Paredones, ubicados en el departamento de Cajamarca, sierra norte del Perú, área geográfica desde donde sugiero la dinámica social durante el Horizonte Medio. La presencia del sitio El Palacio, centro admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Watanabe, Shinya
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113500
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9166/pdf
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imperio Wari
Cajamarca
Centro Administrativo
Chullpa
Sociedad No Jerárquica
Wari Empire
Administrative Center
Non-Hierarchical Society
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_a7d23f3abfa8996bd82af7f63903a12b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113500
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Watanabe, Shinya2018-04-10T16:24:02Z2018-04-10T16:24:02Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9166/pdfhttps://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.006En este ensayo se presentan los datos de excavación de dos sitios arqueológicos, El Palacio y Paredones, ubicados en el departamento de Cajamarca, sierra norte del Perú, área geográfica desde donde sugiero la dinámica social durante el Horizonte Medio. La presencia del sitio El Palacio, centro administrativo Wari de gran escala en el valle de Cajamarca, es un ejemplo de similitudfenomenológica con el caso Inca en el Horizonte Tardío, debido a que el valle de Cajamarca estuvo bajo el dominio directo del Imperio wari. Al mismo tiempo, de Paredones, otro sitio contemporáneo, aparecen chullpas asociadas a cerámicas relacionadas con la cultura Tiwanaku. Esta situación compleja durante el Horizonte Medio presupone la existencia de múltiples grupos con diferentes culturas en la región Cajamarca. Por otro lado, la cultura Cajamarca es una expresión de continuidad que se refleja en la producción de su cerámica en caolín que se distribuyó en un área amplia de dominio Wari. Por lo que, los cambios culturales no corresponderían necesariamente a un dominio político. Una explicación a esta variable condición sería que la sociedad Cajamarca no era centralizada, por lo tanto tenía flexibilidad social y pudo coexistir con la sociedad imperial.This chapter presents excavation data from two archaeological sites, El Palacio and Paredones, located in the Department of Cajamarca in the northern sierra of Peru, a geographic area of social dynamism during the Middle Horizon. The presence of the large-scale site of El Palacio — a Wari administrative center — would suggest that the valley came under direct Wari imperial control in a manner similar to that known under the Inca during the Late Horizon. Yet at the same time, there are chullpas at the contemporary site of Paredones that are associated with ceramics related to the Tiwanaku style. This complex situation during the Middle Horizon, on the one hand, presupposes the existence of multiple cultural groups livingin the Cajamarca region. On the other hand, the Cajamarca culture has local roots that are demonstrated in the productionof its kaolin ceramics that are found throughout a wide area of the Wari realm. For these reasons, the cultural changes during the Middle Horizon do not necessarily correspond to political domination. One explanation for this variable situation could be that the Cajamarca society was not centralized, and therefore had the social flexibility to coexist within an imperial society.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 16 (2012): Los rostros de Wari: Perspectivas interregionales sobre el horizonte medioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPImperio WariCajamarcaCentro AdministrativoChullpaSociedad No JerárquicaWari EmpireCajamarcaAdministrative CenterChullpaNon-Hierarchical Societyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio CajamarcaSociopolitical dynamics and cultural continuity in the peruvian northern highlands: a case study from Middle Horizon Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135002024-06-05 14:53:30.078http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Sociopolitical dynamics and cultural continuity in the peruvian northern highlands: a case study from Middle Horizon Cajamarca
title Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
spellingShingle Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
Watanabe, Shinya
Imperio Wari
Cajamarca
Centro Administrativo
Chullpa
Sociedad No Jerárquica
Wari Empire
Cajamarca
Administrative Center
Chullpa
Non-Hierarchical Society
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
title_full Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
title_fullStr Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
title_full_unstemmed Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
title_sort Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
author Watanabe, Shinya
author_facet Watanabe, Shinya
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Watanabe, Shinya
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Imperio Wari
Cajamarca
Centro Administrativo
Chullpa
Sociedad No Jerárquica
topic Imperio Wari
Cajamarca
Centro Administrativo
Chullpa
Sociedad No Jerárquica
Wari Empire
Cajamarca
Administrative Center
Chullpa
Non-Hierarchical Society
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Wari Empire
Cajamarca
Administrative Center
Chullpa
Non-Hierarchical Society
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En este ensayo se presentan los datos de excavación de dos sitios arqueológicos, El Palacio y Paredones, ubicados en el departamento de Cajamarca, sierra norte del Perú, área geográfica desde donde sugiero la dinámica social durante el Horizonte Medio. La presencia del sitio El Palacio, centro administrativo Wari de gran escala en el valle de Cajamarca, es un ejemplo de similitudfenomenológica con el caso Inca en el Horizonte Tardío, debido a que el valle de Cajamarca estuvo bajo el dominio directo del Imperio wari. Al mismo tiempo, de Paredones, otro sitio contemporáneo, aparecen chullpas asociadas a cerámicas relacionadas con la cultura Tiwanaku. Esta situación compleja durante el Horizonte Medio presupone la existencia de múltiples grupos con diferentes culturas en la región Cajamarca. Por otro lado, la cultura Cajamarca es una expresión de continuidad que se refleja en la producción de su cerámica en caolín que se distribuyó en un área amplia de dominio Wari. Por lo que, los cambios culturales no corresponderían necesariamente a un dominio político. Una explicación a esta variable condición sería que la sociedad Cajamarca no era centralizada, por lo tanto tenía flexibilidad social y pudo coexistir con la sociedad imperial.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9166/pdf
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9166/pdf
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201201.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 16 (2012): Los rostros de Wari: Perspectivas interregionales sobre el horizonte medio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639405096730624
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).