ALCA: ¿emulación integracionista y construcción de actores?
Descripción del Articulo
El debate sobre la conveniencia de firmar un acuerdo para la conformación de ALCA preocupa a varios gremios de productores y a significativos componentes de la sociedad civil del continente. Ciertamente, ocupa más las calles del continente que el mundo oficial o el académico. En este análisis de act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46869 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El debate sobre la conveniencia de firmar un acuerdo para la conformación de ALCA preocupa a varios gremios de productores y a significativos componentes de la sociedad civil del continente. Ciertamente, ocupa más las calles del continente que el mundo oficial o el académico. En este análisis de actores y estrategias queremos sostener, y proponer, que la participación en la negociación para el ALCA es condición necesaria para constituir tanto los actores capaces como las alternativas para uno de los posibles desenlaces de la negociación: No al ALCA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).