Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales

Descripción del Articulo

El presente estado del arte trabaja el tema del pensamiento histórico; por ello, tiene como objetivo analizar el desarrollo del pensamiento histórico en el curso de ciencias sociales en el nivel secundaria. Para plantear el estudio documental, se trabajaron matrices bibliográficas de recojo de fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo García, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a77291df5444f59440bcc43e58c32499
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183474
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoAcevedo García, Alejandra2022-02-08T16:29:19Z2022-02-08T16:29:19Z20202022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21537El presente estado del arte trabaja el tema del pensamiento histórico; por ello, tiene como objetivo analizar el desarrollo del pensamiento histórico en el curso de ciencias sociales en el nivel secundaria. Para plantear el estudio documental, se trabajaron matrices bibliográficas de recojo de fuentes de información, dentro de las cuales se revisaron libros, artículos académicos y documentos institucionales de diversas partes del mundo, en un horizonte temporal de aproximadamente veinte años. Como reflexiones finales se pudo resaltar la relevancia de los aportes de los países mencionados, debido a que fueron los pioneros en las investigaciones sobre el tema; la necesidad del trabajo conjunto de los cuatro elementos que integran el pensamiento histórico; y, la importancia de su desarrollo para la construcción de una ciudadanía democrática. Por ello, se rescata como idea principal de todo el trabajo documental, la importancia de la integración de los cuatro elementos claves para el desarrollo de una ciudadanía activa y participativa en una sociedad.This state of the art goes over the topic of historical thinking; therefore, it aims to analyze the development of historical thinking in the subject of social sciences at the secondary level. To raise this issue, bibliographic matrixes were collected from sources of information, within which books, academic articles and institutional documents from various parts of the world were reviewed, in a time horizon of approximately twenty years. As final reflections, it highlights with the relevance of the contributions of the countries mentioned, because they were the pioneers in the research on the subject; the need of the joint work of the four elements that make up historical thinking; and the importance of its development for the construction of a democratic citizenship. Therefore, as the main idea of all this documentary work, is the importance of the integration of the four key elements for the development of an active and participatory citizenship in a society.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXICiencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXICiudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590274309764199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183474oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834742024-06-10 11:13:28.041http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
title Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
spellingShingle Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
Acevedo García, Alejandra
Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
title_full Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
title_fullStr Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
title_sort Estado del Arte sobre el desarrollo del Pensamiento Histórico en el curso de Ciencias Sociales
author Acevedo García, Alejandra
author_facet Acevedo García, Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo García, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
topic Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciencias sociales--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
Ciudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estado del arte trabaja el tema del pensamiento histórico; por ello, tiene como objetivo analizar el desarrollo del pensamiento histórico en el curso de ciencias sociales en el nivel secundaria. Para plantear el estudio documental, se trabajaron matrices bibliográficas de recojo de fuentes de información, dentro de las cuales se revisaron libros, artículos académicos y documentos institucionales de diversas partes del mundo, en un horizonte temporal de aproximadamente veinte años. Como reflexiones finales se pudo resaltar la relevancia de los aportes de los países mencionados, debido a que fueron los pioneros en las investigaciones sobre el tema; la necesidad del trabajo conjunto de los cuatro elementos que integran el pensamiento histórico; y, la importancia de su desarrollo para la construcción de una ciudadanía democrática. Por ello, se rescata como idea principal de todo el trabajo documental, la importancia de la integración de los cuatro elementos claves para el desarrollo de una ciudadanía activa y participativa en una sociedad.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T16:29:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T16:29:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21537
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21537
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638405500764160
score 13.884863
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).