Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta
Descripción del Articulo
Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación Peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR) con una descomposición de largo pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación (Finanzas)--Perú Oferta y demanda--Perú Choques de Demanda y Oferta Descomposición de Largo Plazo Descomposición de Varianza VAR Estructural Inflation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación Peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR) con una descomposición de largo plazo propuesta por Blanchard y Quah (1989), lo que permite obtener la descomposición histórica de la inflación anual. A diferencia de Salas (2009), el presente trabajo se basa en un modelo simple de demanda y oferta agregada, una muestra más amplia. Los resultados muestran que el comportamiento de la inflación obedeció en mayor medida a choques de demanda agregada en comparación con los choques de oferta agregada. Los resultados de la descomposición de la varianza del error de predicción muestran que, en el corto y largo plazo, los choques de demanda agregada explican alrededor del 70% y 60% de los movimientos de la inflación. Los resultados son robustos a la inclusión de diferentes variables dentro del conjunto de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).