Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta
Descripción del Articulo
Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación Peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR) con una descomposición de largo pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación (Finanzas)--Perú Oferta y demanda--Perú Choques de Demanda y Oferta Descomposición de Largo Plazo Descomposición de Varianza VAR Estructural Inflation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_a6acaaeb17961b07b1e27efccb48d3ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46943 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lavanda Ascama, Guillermo ArturoRodríguez, Gabriel2015-03-19T20:37:51Z2015-03-19T20:37:51Z2010http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46943Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación Peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR) con una descomposición de largo plazo propuesta por Blanchard y Quah (1989), lo que permite obtener la descomposición histórica de la inflación anual. A diferencia de Salas (2009), el presente trabajo se basa en un modelo simple de demanda y oferta agregada, una muestra más amplia. Los resultados muestran que el comportamiento de la inflación obedeció en mayor medida a choques de demanda agregada en comparación con los choques de oferta agregada. Los resultados de la descomposición de la varianza del error de predicción muestran que, en el corto y largo plazo, los choques de demanda agregada explican alrededor del 70% y 60% de los movimientos de la inflación. Los resultados son robustos a la inclusión de diferentes variables dentro del conjunto de información.This paper analyzes and distinguishes the role and importance of the shocks related to the aggregate demand and aggregate supply on the behavior of the Peruvian inflation during the period 1997:1-2009:2. We use the methodology based on structural vector autoregressive (SVAR) models using a long-run identification based on Blanchard and Quah (1989) which allows to obtain the historical decomposition of the annual inflation. Unlike Salas (2009), this paper uses a more simple model of aggregate demand and aggregate supply, and a larger sample. The results show that the behavior of inflation was largely explained for shocks related to the aggregate demand side in comparison with aggregate supply shocks. Furthermore, the results of the variance decomposition of the prediction error show that in the short and long term, the shocks of the demand side explain around 70% and 60% of the movements of the inflation. The results are robust to the inclusion of different variables in the set of information.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;302info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inflación (Finanzas)--PerúOferta y demanda--PerúChoques de Demanda y OfertaDescomposición de Largo PlazoDescomposición de VarianzaVAR EstructuralInflationhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de ofertaHistorical analysis of inflation of Peru. A distinction between demand and supply shocks.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALn_302.pdfn_302.pdfapplication/pdf737008https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/665c52b1-efd1-47da-8a4b-63c1a4908ec2/download645a978d2900af3bcd01b3cab38ff987MD51trueAnonymousREADTEXTn_302.pdf.txtn_302.pdf.txtExtracted texttext/plain91252https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c5d5495a-2bbb-47a9-9602-944a62157593/download0909a7dd22b451b832f8e633a73a720fMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_302.pdf.jpgn_302.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21474https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8d715134-b76f-43da-bac2-4027477f660d/download7c6485475c98cdcc62eda8e17cc2c174MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46943oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469432025-05-22 10:53:35.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Historical analysis of inflation of Peru. A distinction between demand and supply shocks. |
title |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
spellingShingle |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta Lavanda Ascama, Guillermo Arturo Inflación (Finanzas)--Perú Oferta y demanda--Perú Choques de Demanda y Oferta Descomposición de Largo Plazo Descomposición de Varianza VAR Estructural Inflation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
title_full |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
title_fullStr |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
title_full_unstemmed |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
title_sort |
Descomposición Histórica de la Inflación en Perú. Distinguiendo entre choques de demanda y choques de oferta |
author |
Lavanda Ascama, Guillermo Arturo |
author_facet |
Lavanda Ascama, Guillermo Arturo Rodríguez, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavanda Ascama, Guillermo Arturo Rodríguez, Gabriel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inflación (Finanzas)--Perú Oferta y demanda--Perú Choques de Demanda y Oferta Descomposición de Largo Plazo Descomposición de Varianza VAR Estructural |
topic |
Inflación (Finanzas)--Perú Oferta y demanda--Perú Choques de Demanda y Oferta Descomposición de Largo Plazo Descomposición de Varianza VAR Estructural Inflation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Inflation |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Este documento distingue y explica el rol y la importancia de los choques de demanda y oferta agregada en el comportamiento de la inflación Peruana durante el periodo 1997:1-2009:2. Para esto se utiliza la metodología de Vectores Autoregresivos Estructurales (SVAR) con una descomposición de largo plazo propuesta por Blanchard y Quah (1989), lo que permite obtener la descomposición histórica de la inflación anual. A diferencia de Salas (2009), el presente trabajo se basa en un modelo simple de demanda y oferta agregada, una muestra más amplia. Los resultados muestran que el comportamiento de la inflación obedeció en mayor medida a choques de demanda agregada en comparación con los choques de oferta agregada. Los resultados de la descomposición de la varianza del error de predicción muestran que, en el corto y largo plazo, los choques de demanda agregada explican alrededor del 70% y 60% de los movimientos de la inflación. Los resultados son robustos a la inclusión de diferentes variables dentro del conjunto de información. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46943 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46943 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-8466 urn:issn:2079-8474 |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;302 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/665c52b1-efd1-47da-8a4b-63c1a4908ec2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c5d5495a-2bbb-47a9-9602-944a62157593/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8d715134-b76f-43da-bac2-4027477f660d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
645a978d2900af3bcd01b3cab38ff987 0909a7dd22b451b832f8e633a73a720f 7c6485475c98cdcc62eda8e17cc2c174 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639172065394688 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).