Momentos significativos asociados al cambio psíquico

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso los siguientes objetivos: 1) identificar, tematizar y describir los momentos significativos de un proceso psicoanalítico percibidos por los pacientes como importantes para el cambio psíquico, así como analizar su naturaleza y las relaciones entre estos, y los diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Lagos, Carla, Traverso Koroleff, Pierina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178384
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23123/22110
https://doi.org/10.18800/psico.202101.016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoanálisis
Terapia
Terapeuta
Sueños
Insight
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso los siguientes objetivos: 1) identificar, tematizar y describir los momentos significativos de un proceso psicoanalítico percibidos por los pacientes como importantes para el cambio psíquico, así como analizar su naturaleza y las relaciones entre estos, y los diferentes aspectos del proceso psicoanalítico; 2) evaluar si la perspectiva de los usuarios sobre los momentos significativos del proceso psicoterapéutico asociados al cambio contribuye a ampliar la comprensión de la acción terapéutica de la psicoterapia psicoanalítica. El proyecto es de enfoque cualitativo, pues se tomó como información un fenómeno subjetivo (Mortl & Gelo, 2015), tal como lo es la percepción y la valoración del usuario sobre aspectos relacionados al proceso psicoanalítico que se relacionan con el cambio psíquico, y la narrativa del proceso vivido. Los resultados muestran 4 ejes temáticos con 18 subtemas en total que describen los momentos percibidos como importantes para el cambio psíquico por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).