La economía de la familia comunera : el caso de Antapampa-Cusco
Descripción del Articulo
Presenta un análisis de la economía de las familias comuneras, que constituye el eje de funcionamiento de las comunidades campesinas. De ahí, trata de comprender la estructura y funcionamiento de la economía familiar dentro de su contexto social, es decir, dentro de la comunidad y de la formación so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 1979 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46677 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura--Perú--Cuzco--Aspectos económicos Comunidades campesinas--Perú--Antapampa (Junín : Comunidad)--Aspectos económicos Comunidades campesinas--Perú--Cuzco--Condiciones económicas Distribución de la renta--Perú--Cuzco Economía campesina--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Presenta un análisis de la economía de las familias comuneras, que constituye el eje de funcionamiento de las comunidades campesinas. De ahí, trata de comprender la estructura y funcionamiento de la economía familiar dentro de su contexto social, es decir, dentro de la comunidad y de la formación social que la integra. El principal problema a dilucidar es la forma de existencia del cálculo económico que rige el comportamiento de las familias comuneras, pues,sin lugar a dudas la estructura de la propiedad y las diversas relaciones de producción establecidas por los comuneros,hacen que dicho cálculo sea explícito en algunos casos y en otros casos no. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).