Exportación Completada — 

América bajo los Austrias : economía, cultura y sociedad

Descripción del Articulo

Bajo las perspectiva de un mundo global, durante un periodo donde se forja el espacio iberoamericano como reino dependiente de la Corona castellana, a semejanza de otras posesiones de la casa de Austria, se organizó en junio de 2000, el simposio del mismo título, en el «50º Congreso Internacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noejovich, Héctor Omar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181456
https://doi.org/10.18800/9789972424472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina--Historia--Siglo XVI Congresos
América Latina--Historia--Siglo XVII Congresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Bajo las perspectiva de un mundo global, durante un periodo donde se forja el espacio iberoamericano como reino dependiente de la Corona castellana, a semejanza de otras posesiones de la casa de Austria, se organizó en junio de 2000, el simposio del mismo título, en el «50º Congreso Internacional de Americanistas». Los primeros artículos se relacionan con distintos aspectos de la religión, elemento de importancia indudable para la sociedad colonial. Le siguen trabajos comparativos que abren una perspectiva muy rica para la investigación. Pasamos luego a lo económico, en lo referente a la explotación de los indios y a lso privilegios de los españoles. Los siguientes artículos proporcionan propuestas del análisis social. Luego encontramos cuestiones económicas más globales. Cierran la secuencia dos trabajos sobre una cuestión no muy integrada aún con la historia iberoamericana de la época: la importancia de la piratería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).