El oficio de lengua de un indio bilingüe de Chachapoyas Perú-Siglo XVI

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo principal perfilar la biografía de un indio bilingüe —Juan de Albarado, natural de Chachapoyas— a través de los datos de la experiencia de vida de quien a la manera del más alto ideal renacentista destacó en el ejercicio de la espada y la pluma, es decir, como solda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchumo de la Cuba, Ofelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52262
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14547/15157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intérprete
Indios Bilingües
Español Andino
Documentos Jurídicos
Chachapoyas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo principal perfilar la biografía de un indio bilingüe —Juan de Albarado, natural de Chachapoyas— a través de los datos de la experiencia de vida de quien a la manera del más alto ideal renacentista destacó en el ejercicio de la espada y la pluma, es decir, como soldado indioa favor de la Corona y como lengua oficial de la Audiencia de Lima. Las fuentes documentales revisadas (una memoria y una probanza) contienen además muestras ilustrativas de la competencia lingüística y jurídica de un indiolengua de esa época.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).