Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana

Descripción del Articulo

El Convenio 169 es un instrumento jurídico internacional adoptado por la Organización Internacional de Trabajo, aprobado en nuestro país por Ley Nº 26253 del 2 de septiembre de 1993, luego ratificado por el Congreso el 17 de enero del 1994, y vigente a partir del 2 de febrero de 1995. Forma parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195534
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Comunidades nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_a40412708eebec041510d6b49b938fc2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195534
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guzmán-Barrón Sobrevilla, César2023-09-04T20:09:33Z2023-09-04T20:09:33Z2011https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195534El Convenio 169 es un instrumento jurídico internacional adoptado por la Organización Internacional de Trabajo, aprobado en nuestro país por Ley Nº 26253 del 2 de septiembre de 1993, luego ratificado por el Congreso el 17 de enero del 1994, y vigente a partir del 2 de febrero de 1995. Forma parte de nuestro ordenamiento jurídico nacional y es de aplicación obligatoria. Este Convenio tiene entre sus grandes aportes promover e impulsar la participación de las comunidades nativas y campesinas en el proceso de toma de decisión respecto de actividades productivas que se instalen en sus territorios. Aunque no da derecho a veto, deja en manos de los Estados regular esta intervención. Por eso es importante primero precisar cómo se regula en el Convenio dicha participación y en especial cómo se ha regulado recientemente en nuestro país, con la expedición de la Ley 29785 del 31 de agosto del presente año, publicada en el diario oficial “El Peruano” el pasado 7 de setiembre, cuyo objeto es desarrollar el contenido, los principios y el procedimiento del derecho a la consulta de conformidad con lo establecido en el Convenio 169.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año IV Nº 4 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPParticipación ciudadanaComunidades nativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruanainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTPunto-Medio-2011-2-1.pdf.txtPunto-Medio-2011-2-1.pdf.txtExtracted texttext/plain64293https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/646b5966-d6f1-471d-9d1b-4899de77ce42/download264a0d432192527f9638a88c0bc93679MD53falseAnonymousREADORIGINALPunto-Medio-2011-2-1.pdfPunto-Medio-2011-2-1.pdfTexto completoapplication/pdf182939https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d2523c8-3f44-4e3e-a9d2-9cbefb5aa5ab/download45426c2cf5f86a991f5c65284d68ae75MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPunto-Medio-2011-2-1.pdf.jpgPunto-Medio-2011-2-1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37135https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b72a34e4-8903-459d-8e75-7737f6396169/downloada006a5fde7570a405498eb4ec3a72822MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/195534oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955342025-02-06 14:39:54.204http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
title Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
spellingShingle Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
Participación ciudadana
Comunidades nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
title_full Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
title_fullStr Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
title_full_unstemmed Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
title_sort Alcances de la consulta previa en el convenio 169 y la legislación peruana
author Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
author_facet Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Participación ciudadana
Comunidades nativas
topic Participación ciudadana
Comunidades nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description El Convenio 169 es un instrumento jurídico internacional adoptado por la Organización Internacional de Trabajo, aprobado en nuestro país por Ley Nº 26253 del 2 de septiembre de 1993, luego ratificado por el Congreso el 17 de enero del 1994, y vigente a partir del 2 de febrero de 1995. Forma parte de nuestro ordenamiento jurídico nacional y es de aplicación obligatoria. Este Convenio tiene entre sus grandes aportes promover e impulsar la participación de las comunidades nativas y campesinas en el proceso de toma de decisión respecto de actividades productivas que se instalen en sus territorios. Aunque no da derecho a veto, deja en manos de los Estados regular esta intervención. Por eso es importante primero precisar cómo se regula en el Convenio dicha participación y en especial cómo se ha regulado recientemente en nuestro país, con la expedición de la Ley 29785 del 31 de agosto del presente año, publicada en el diario oficial “El Peruano” el pasado 7 de setiembre, cuyo objeto es desarrollar el contenido, los principios y el procedimiento del derecho a la consulta de conformidad con lo establecido en el Convenio 169.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T20:09:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T20:09:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195534
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195534
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año IV Nº 4 (2011)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/646b5966-d6f1-471d-9d1b-4899de77ce42/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0d2523c8-3f44-4e3e-a9d2-9cbefb5aa5ab/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b72a34e4-8903-459d-8e75-7737f6396169/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 264a0d432192527f9638a88c0bc93679
45426c2cf5f86a991f5c65284d68ae75
a006a5fde7570a405498eb4ec3a72822
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638269735337984
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).