Tradición y modernidad en los Comentarios reales

Descripción del Articulo

El pensamiento tradicional no ofrece respuestas al Inca Garcilaso ante la complejidad del contexto histórico y la conjunción de distintas tradiciones. Ensaya diversos caminos: la adscripción a la nobleza, la carrera militar, la vida clerical. La insatisfacción lo aproxima a experimentar la problemat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Soria, José Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179796
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inca Garcilaso de la Vega
Comentarios Reales
Tradición y Modernidad
Modernidad
Identidad
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_a2c7f658e9926d36a6a7029c6936b463
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179796
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Soria, José Ignacio2021-08-13T02:12:58Z2021-08-13T02:12:58Z2009https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179796El pensamiento tradicional no ofrece respuestas al Inca Garcilaso ante la complejidad del contexto histórico y la conjunción de distintas tradiciones. Ensaya diversos caminos: la adscripción a la nobleza, la carrera militar, la vida clerical. La insatisfacción lo aproxima a experimentar la problematicidad, característica del hombre de la Modernidad. Por medio de la escritura buscará construir su identidad, ser reconocido y proveerse de los variados y contrapuestos horizontes de sentido del cambio de siglo XVI/XVII. Optará por la crónica como forma expresiva que le permita rememorar el pasado para dialogar con él y hallar respuestas. Los Comentarios reales son fruto de ese proyecto, llevan al límite las posibilidades expresivas de la crónica, y le proporcionan identidad y reconocimiento, pero la crónica no es un instrumento suficiente para entender los horizontes de significación de su época y, así, su cosmovisión resultará premoderna.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 3 Núm. 2(2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInca Garcilaso de la VegaComentarios RealesTradición y ModernidadModernidadIdentidadReconocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Tradición y modernidad en los Comentarios realesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf116573https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf605492-1cee-4372-9793-47c61940bca4/download364d87b8d2804abfebaeef6007c80f9eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31649https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bc87289e-832c-4aff-8016-94e397be27f2/download1a5bef72b88ee03e8a901ff75b916c80MD52falseAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain19667https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91f92b97-4ddc-4f59-83dd-d3d4ed61b713/downloadf6044926357a90febf69bce931b42a5dMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797962025-06-09 13:00:47.68http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tradición y modernidad en los Comentarios reales
title Tradición y modernidad en los Comentarios reales
spellingShingle Tradición y modernidad en los Comentarios reales
López Soria, José Ignacio
Inca Garcilaso de la Vega
Comentarios Reales
Tradición y Modernidad
Modernidad
Identidad
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Tradición y modernidad en los Comentarios reales
title_full Tradición y modernidad en los Comentarios reales
title_fullStr Tradición y modernidad en los Comentarios reales
title_full_unstemmed Tradición y modernidad en los Comentarios reales
title_sort Tradición y modernidad en los Comentarios reales
author López Soria, José Ignacio
author_facet López Soria, José Ignacio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López Soria, José Ignacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inca Garcilaso de la Vega
Comentarios Reales
Tradición y Modernidad
Modernidad
Identidad
Reconocimiento
topic Inca Garcilaso de la Vega
Comentarios Reales
Tradición y Modernidad
Modernidad
Identidad
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El pensamiento tradicional no ofrece respuestas al Inca Garcilaso ante la complejidad del contexto histórico y la conjunción de distintas tradiciones. Ensaya diversos caminos: la adscripción a la nobleza, la carrera militar, la vida clerical. La insatisfacción lo aproxima a experimentar la problematicidad, característica del hombre de la Modernidad. Por medio de la escritura buscará construir su identidad, ser reconocido y proveerse de los variados y contrapuestos horizontes de sentido del cambio de siglo XVI/XVII. Optará por la crónica como forma expresiva que le permita rememorar el pasado para dialogar con él y hallar respuestas. Los Comentarios reales son fruto de ese proyecto, llevan al límite las posibilidades expresivas de la crónica, y le proporcionan identidad y reconocimiento, pero la crónica no es un instrumento suficiente para entender los horizontes de significación de su época y, así, su cosmovisión resultará premoderna.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:12:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179796
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179796
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 3 Núm. 2(2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf605492-1cee-4372-9793-47c61940bca4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bc87289e-832c-4aff-8016-94e397be27f2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91f92b97-4ddc-4f59-83dd-d3d4ed61b713/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 364d87b8d2804abfebaeef6007c80f9e
1a5bef72b88ee03e8a901ff75b916c80
f6044926357a90febf69bce931b42a5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272204812124160
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).