Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca

Descripción del Articulo

La provincia de Chupaca, ubicada en el valle del Mantaro, es una de las nueve provincias del departamento de Junín, con una extensión territorial con 1,1503.05 km2. Fue creada hace 18 años por Ley 26428, el 5 de enero de 1995 y limita por el norte con la provincia de Concepción, por el sur y este co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaspar Arbizu, Gianina, Hurtado Castañeda, Frank, Monge Cortijo, Jorge, Quispe Napanga, Kattia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_a289b6cb051977a06598dad0ca22435e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165557
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
title Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
spellingShingle Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
Gaspar Arbizu, Gianina
Planificación regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
title_full Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
title_fullStr Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
title_sort Planeamiento estratégico de la provincia de Chupaca
author Gaspar Arbizu, Gianina
author_facet Gaspar Arbizu, Gianina
Hurtado Castañeda, Frank
Monge Cortijo, Jorge
Quispe Napanga, Kattia
author_role author
author2 Hurtado Castañeda, Frank
Monge Cortijo, Jorge
Quispe Napanga, Kattia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gaspar Arbizu, Gianina
Hurtado Castañeda, Frank
Monge Cortijo, Jorge
Quispe Napanga, Kattia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La provincia de Chupaca, ubicada en el valle del Mantaro, es una de las nueve provincias del departamento de Junín, con una extensión territorial con 1,1503.05 km2. Fue creada hace 18 años por Ley 26428, el 5 de enero de 1995 y limita por el norte con la provincia de Concepción, por el sur y este con la provincia de Huancayo, y por el oeste con el departamento de Lima a través de la provincia de Yauyos. Está formada por nueve distritos y posee una población de 51,878 habitantes. Presenta entre sus principales fortalezas su ubicación geográfica y la comunicación mediante la ruta alterna a la carretera central hacia la ciudad de Lima (vía Yauyos-Cañete-Lima), la diversidad de recursos turísticos naturales e históricos, la producción de zanahoria y cebolla que abastece gran parte del consumo nacional y local. Entre las principales debilidades se consideran las pocas vías internas de comunicación con que cuenta para enlazar todos los distritos, el minifundismo de las tierras agrícolas, la baja tecnificación de las actividades económicas principalmente de la agricultura y una inadecuada gestión del presupuesto institucional evidenciado en la reducción anual de la asignación del mismo. Es así que los intereses se dividen en cinco puntos, dirigidos a desarrollar los sectores con mayores fortalezas y a proporcionar el bienestar a su población desarrollando obras de infraestructura que generen un encadenamiento al crecimiento nacional logrando mejorar la calidad de vida del poblador de Chupaca. La presente investigación concluye que para lograr la visión al 2025 además de sustentar su crecimiento en valores, se precisa obtener recursos de la inversión privada, el presupuesto participativo y de recursos directamente recaudados, estableciendo alianzas estratégicas con la empresa privada concesionando predios comunales y trabajando coordinadamente con universidades locales y nacionales.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T21:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T21:23:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14188
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14188
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639088596647936
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelGaspar Arbizu, GianinaHurtado Castañeda, FrankMonge Cortijo, JorgeQuispe Napanga, Kattia2019-05-10T21:23:39Z2019-05-10T21:23:39Z2013-082019-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/14188La provincia de Chupaca, ubicada en el valle del Mantaro, es una de las nueve provincias del departamento de Junín, con una extensión territorial con 1,1503.05 km2. Fue creada hace 18 años por Ley 26428, el 5 de enero de 1995 y limita por el norte con la provincia de Concepción, por el sur y este con la provincia de Huancayo, y por el oeste con el departamento de Lima a través de la provincia de Yauyos. Está formada por nueve distritos y posee una población de 51,878 habitantes. Presenta entre sus principales fortalezas su ubicación geográfica y la comunicación mediante la ruta alterna a la carretera central hacia la ciudad de Lima (vía Yauyos-Cañete-Lima), la diversidad de recursos turísticos naturales e históricos, la producción de zanahoria y cebolla que abastece gran parte del consumo nacional y local. Entre las principales debilidades se consideran las pocas vías internas de comunicación con que cuenta para enlazar todos los distritos, el minifundismo de las tierras agrícolas, la baja tecnificación de las actividades económicas principalmente de la agricultura y una inadecuada gestión del presupuesto institucional evidenciado en la reducción anual de la asignación del mismo. Es así que los intereses se dividen en cinco puntos, dirigidos a desarrollar los sectores con mayores fortalezas y a proporcionar el bienestar a su población desarrollando obras de infraestructura que generen un encadenamiento al crecimiento nacional logrando mejorar la calidad de vida del poblador de Chupaca. La presente investigación concluye que para lograr la visión al 2025 además de sustentar su crecimiento en valores, se precisa obtener recursos de la inversión privada, el presupuesto participativo y de recursos directamente recaudados, estableciendo alianzas estratégicas con la empresa privada concesionando predios comunales y trabajando coordinadamente con universidades locales y nacionales.Chupaca province, located in the Mantaro Valley, is one of the nine provinces of the department of Junin, with a land area of 1,1503.05 km2. It was created 18 years ago by law No. 26428, on January 5, of 1995 and bounded on the north by the province of Concepcion, on the south and east by the province of Huancayo, and on the west by the department of Lima through Yauyos province. It includes nine counties and has a population of 51.878 habitants. Among its main strengths figures its geographic location and communication through the alternate route to the main road to the city of Lima (Cañete-Yauyos-Lima), the diversity of natural and historical tourist resources, the carrot and onion production that supplies much of the national and local consumption. In the weaknesses area, there are considered the poor internal communication channels capable to make available to all districts to link the smallholding agricultural land, the low technology of economic activities around the agriculture and inadequate institutional budget management evidenced in the annual reduction of its allocation. Its interests are divided into five sectors aimed at developing more strength and provide welfare to its population developing infrastructure to generate a chain to national growth thus improving the quality of life of the settlers of Chupaca. The present research concludes that to achieve the vision in 2025 is necessary to sustain its growth in values, obtain private investment resources, participatory budgeting and resources directly collected, establishing strategic alliances with the private concessioning communal properties and working in close coordination with local and national universities.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)Desarrollo regional--Perú--Chupaca (Junín : Provincia)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la provincia de Chupacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas0824631620114187200832020873580140403687413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165557oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1655572024-06-10 10:54:10.305http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).