Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción

Descripción del Articulo

La provincia de Concepción tiene una extensión territorial de 3 067.52 Km², con una población estimada en el 2012 de 58,942 habitantes. Su estratégica ubicación localizada en el centro del Valle del Mantaro, rodeada de las provincias de Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja y Yauyos en Lima, plantea una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Paucar, Betty, Ortiz Palacios, Jimy Roger, Sarmiento Lavado, Luis Enrique, Villegas Huamani, Nella Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La provincia de Concepción tiene una extensión territorial de 3 067.52 Km², con una población estimada en el 2012 de 58,942 habitantes. Su estratégica ubicación localizada en el centro del Valle del Mantaro, rodeada de las provincias de Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja y Yauyos en Lima, plantea una interesante oportunidad para el desarrollo de productos agropecuarios y turísticos dentro de una perspectiva global. Para los pobladores de Concepción, la carencia de oportunidades para su desarrollo es resultado del centralismo, la falta de capacitación técnica y universitaria, y la limitada capacidad de sus gobernantes. La propuesta de este Plan Estratégico al 2022 propone alcanzar una realidad con un alto nivel de vida en toda la provincia que se traduce en mayor ingresos, mejores condiciones de vivienda y crecimiento sostenible de sus ejes económicos, sustentado en el liderazgo que ejercerá la provincia a través de sus principales recursos y servicios como son la alcachofa y lácteos con valor agregado, además del turismo. La provincia de Concepción tiene grandes oportunidades para desarrollar los sectores estratégicos: (a) crecimiento de la producción de alcachofa tipo con espinas, (b) consolidación de la cadena productiva de productos lácteos y (c) desarrollo del turismo, que puede combinar los distintos tipos de turismo: (a) histórico, (b) cultural, (c) ecoturismo, (d) vivencial, (e) agroturismo, (f) salud y (g) de investigación. En estos tres sectores se proponen objetivos de largo plazo y estrategias medibles y realizables que permitirán priorizar las principales actividades a desarrollar como son (a) el incremento de productividad agropecuaria, (b) la capacitación técnica y universitaria, (c) el desarrollo de infraestructura, (d) contar con óptimos servicios de agua y desagüe, y (e) la atracción de la inversión pública y privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).