El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación nace en respuesta a la falta de estudios acerca de los elementos musicales de la salsa dura y su rol dentro de la sociedad chalaca. En ese sentido, el trabajo analiza la estructura, melodía, ritmo y letra de las canciones “Al Callao”, del compositor Freddy Tara, “Callao, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Racchumi Huertas, Rodrigo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salsa (Música popular)--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Salsa (Música popular)--Historia y crítica
Música y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_a2394889aa8f0d567b28c399796279ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196172
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rigol Sera, Laureano ArturoRacchumi Huertas, Rodrigo Alonso2023-11-15T21:11:32Z2023-11-19T05:11:20Z2023-11-15T21:11:32Z2023-11-19T05:11:20Z20232023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26448La presente investigación nace en respuesta a la falta de estudios acerca de los elementos musicales de la salsa dura y su rol dentro de la sociedad chalaca. En ese sentido, el trabajo analiza la estructura, melodía, ritmo y letra de las canciones “Al Callao”, del compositor Freddy Tara, “Callao, puerto querido” de la orquesta chalaca Combo Espectáculo Creación, y “Guajira’ pa mi barrio”, del músico José “Chaqueta” Piaggio, con el propósito de identificar cómo elementos rítmicos y melódicos en la salsa dura son utilizados para generar una salsa dura creada específicamente para el Callao. El resultado de la investigación se apoya en la búsqueda de bibliografía relacionada directamente a la salsa dura en el mundo y su paulatina adopción en el Perú, sobre todo en el Callao. El texto hace un repaso por el origen de la salsa dura, sus antecedentes en Cuba, su paso y auge en EE. UU. y cómo llegó al Perú para formar parte del bagaje musical del Callao. Posteriormente, el análisis musical de las tres canciones objeto de estudio permite identificar cómo elementos musicales de la salsa dura se usan para generar una salsa dura dedicada al Callao.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Salsa (Música popular)--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Salsa (Música popular)--Historia y críticaMúsica y sociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica41584524https://orcid.org/0000-0002-2356-480873199565215426Vega Zavala, Cesar HumbertoRigol Sera, Laureano ArturoPaez Diaz, Abelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196172oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961722024-06-04 15:05:22.581http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
title El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
spellingShingle El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
Racchumi Huertas, Rodrigo Alonso
Salsa (Música popular)--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Salsa (Música popular)--Historia y crítica
Música y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
title_full El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
title_fullStr El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
title_full_unstemmed El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
title_sort El Callao y su salsa: La salsa dura como herramienta musical para manifestar la identidad social del Callao
author Racchumi Huertas, Rodrigo Alonso
author_facet Racchumi Huertas, Rodrigo Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rigol Sera, Laureano Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Racchumi Huertas, Rodrigo Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salsa (Música popular)--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Salsa (Música popular)--Historia y crítica
Música y sociedad
topic Salsa (Música popular)--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Salsa (Música popular)--Historia y crítica
Música y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación nace en respuesta a la falta de estudios acerca de los elementos musicales de la salsa dura y su rol dentro de la sociedad chalaca. En ese sentido, el trabajo analiza la estructura, melodía, ritmo y letra de las canciones “Al Callao”, del compositor Freddy Tara, “Callao, puerto querido” de la orquesta chalaca Combo Espectáculo Creación, y “Guajira’ pa mi barrio”, del músico José “Chaqueta” Piaggio, con el propósito de identificar cómo elementos rítmicos y melódicos en la salsa dura son utilizados para generar una salsa dura creada específicamente para el Callao. El resultado de la investigación se apoya en la búsqueda de bibliografía relacionada directamente a la salsa dura en el mundo y su paulatina adopción en el Perú, sobre todo en el Callao. El texto hace un repaso por el origen de la salsa dura, sus antecedentes en Cuba, su paso y auge en EE. UU. y cómo llegó al Perú para formar parte del bagaje musical del Callao. Posteriormente, el análisis musical de las tres canciones objeto de estudio permite identificar cómo elementos musicales de la salsa dura se usan para generar una salsa dura dedicada al Callao.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T21:11:32Z
2023-11-19T05:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T21:11:32Z
2023-11-19T05:11:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26448
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26448
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638092770312192
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).