Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador
Descripción del Articulo
Las evidencias de los primeros pobladores en el territorio conocido como Ecuador demuestran las limitaciones del registro arqueológico en la sierra y en la montaña andina, y, a la vez, la abundancia relativa de información para la larga ocupación precerámica en la península de Santa Elena. Las fases...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113308 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9079/9489 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Ecuador Período Precerámico Pleistoceno Final Holoceno Temprano Horticultura Paleoecología Adaptación Costera Archaeology Preceramic Period Late Pleistocene Early Holocene Horticulture Paleoecology Coastal Adaptation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_a1dd61ea4b464e049c4da8d58a57b3e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113308 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Stothert, Karen E.Sánchez Mosquera, Amelia2018-04-10T16:23:31Z2018-04-10T16:23:31Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9079/9489https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.004Las evidencias de los primeros pobladores en el territorio conocido como Ecuador demuestran las limitaciones del registro arqueológico en la sierra y en la montaña andina, y, a la vez, la abundancia relativa de información para la larga ocupación precerámica en la península de Santa Elena. Las fases Las Vegas Temprano y Las Vegas Tardío representan una adaptación a los abundantes recursos del litoral, donde el cultivo de plantas se inició de manera temprana en el Holoceno. Nuevos hallazgos en las tierras bajas de la cuenca del río Guayas motivan la presente discusión acerca del poblamiento del Ecuador y un análisis del desarrollo de las adaptaciones regionales en el Holoceno Temprano.Evidence for the earliest inhabitants of the territory known as Ecuador demonstrates the limitations of the archaeological record inthe highlands and along the Andean slopes, and the relative abundance of evidence for a long preceramic occupation on the Santa Elena Peninsula, including the Pre-Las Vegas phase. The Early and Late Las Vegas phases represent an early and well-studied adaptation to a rich coastal zone where people adopted the cultivation of plants at the beginning of the Holocene. Recent finds in the coastal lowlands (Guayas Basin) provoke this discussion of the peopling of Ecuador and an analysis of the development of regional adaptations in the Early Holocene.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 15 (2011): Tradiciones andinas tempranas: Cultura, tecnología y medioambientereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaEcuadorPeríodo PrecerámicoPleistoceno FinalHoloceno TempranoHorticulturaPaleoecologíaAdaptación CosteraArchaeologyArchaeologyEcuadorPreceramic PeriodLate PleistoceneEarly HoloceneHorticulturePaleoecologyCoastal Adaptationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el EcuadorCultures of the Late Pleistocene and Early Holocene in Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113308oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133082024-06-05 14:41:34.22http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Cultures of the Late Pleistocene and Early Holocene in Ecuador |
title |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
spellingShingle |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador Stothert, Karen E. Arqueología Ecuador Período Precerámico Pleistoceno Final Holoceno Temprano Horticultura Paleoecología Adaptación Costera Archaeology Archaeology Ecuador Preceramic Period Late Pleistocene Early Holocene Horticulture Paleoecology Coastal Adaptation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
title_full |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
title_fullStr |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
title_full_unstemmed |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
title_sort |
Culturas del Pleistoceno Final y el Holoceno Temprano en el Ecuador |
author |
Stothert, Karen E. |
author_facet |
Stothert, Karen E. Sánchez Mosquera, Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Mosquera, Amelia |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Stothert, Karen E. Sánchez Mosquera, Amelia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Ecuador Período Precerámico Pleistoceno Final Holoceno Temprano Horticultura Paleoecología Adaptación Costera |
topic |
Arqueología Ecuador Período Precerámico Pleistoceno Final Holoceno Temprano Horticultura Paleoecología Adaptación Costera Archaeology Archaeology Ecuador Preceramic Period Late Pleistocene Early Holocene Horticulture Paleoecology Coastal Adaptation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Archaeology Ecuador Preceramic Period Late Pleistocene Early Holocene Horticulture Paleoecology Coastal Adaptation |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Las evidencias de los primeros pobladores en el territorio conocido como Ecuador demuestran las limitaciones del registro arqueológico en la sierra y en la montaña andina, y, a la vez, la abundancia relativa de información para la larga ocupación precerámica en la península de Santa Elena. Las fases Las Vegas Temprano y Las Vegas Tardío representan una adaptación a los abundantes recursos del litoral, donde el cultivo de plantas se inició de manera temprana en el Holoceno. Nuevos hallazgos en las tierras bajas de la cuenca del río Guayas motivan la presente discusión acerca del poblamiento del Ecuador y un análisis del desarrollo de las adaptaciones regionales en el Holoceno Temprano. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9079/9489 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9079/9489 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 15 (2011): Tradiciones andinas tempranas: Cultura, tecnología y medioambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639357462020096 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).