Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo
Descripción del Articulo
Siguiendo el proceso estratégico, desarrollado por D’Alessio (2015), se ha elaborado este planeamiento estratégico para la provincia de San Pablo, ubicada en la región de Cajamarca, al norte del Perú. En la actualidad, esta provincia cuenta con tierras aptas para el cultivo y con recursos que podría...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165482 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Perú -- Cajamarca Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_a19f4f174cb82cc14fe65fcd38f747fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165482 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelMaturana Pacheco, Alonso JavierNúñez Gonzales, Luis AlbertoRivas Huamán, MarlonRosell Vásquez, CarolZárate Flores, Martha Evelyn2017-11-06T21:38:59Z2017-11-06T21:38:59Z20172017-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/9652Siguiendo el proceso estratégico, desarrollado por D’Alessio (2015), se ha elaborado este planeamiento estratégico para la provincia de San Pablo, ubicada en la región de Cajamarca, al norte del Perú. En la actualidad, esta provincia cuenta con tierras aptas para el cultivo y con recursos que podrían ser explotados turísticamente, pero se enfrenta con debilidades como una infraestructura deficiente y muy bajo nivel educativo entre su población. Es por ello que en la actualidad no ha logrado producción masiva de los cultivos, que se hacen con fines de subsistencia, ni se ha desarrollado la actividad turística, de forma constante y sostenible. Para que la provincia de San Pablo logre incrementar su producción agrícola y recibir cada vez más visitantes, logrando elevar la calidad de vida de sus pobladores, requiere implementar las siguientes estrategias: (a) desarrollar rutas de turismo de aventura, (b) penetrar en el mercado nacional de granos secos, (c) penetrar en el mercado nacional de tubérculos, (d) desarrollar productos procesados a partir de tubérculos, (e) desarrollar un servicio completo de alimentación escolar para los niños y jóvenes que permanezcan en el sistema educativo formal, (f) crear un sistema de transporte escolar provincial para estimular la permanencia en los centros de estudio, y (g) desarrollar servicios de telecomunicaciones accesibles a todos los pobladores, integrado con capacitación y contenido.Following the strategic process proposed by D'Alessio (2015), this strategic planning has been developed for the province of San Pablo, located in the region of Cajamarca, in the north of Peru. At present, this province has land suitable for cultivation and resources that could be exploited touristy, but faces weaknesses such as poor infrastructure and very low educational level among its population. That is why at present it has not achieved mass production of crops, which are made for subsistence purposes, nor has the tourism activity been developed, in a constant and sustainable manner. In order for the province of San Pablo to increase its agricultural production and receive more visitors, raising the quality of life of its inhabitants, it requires implementing the following strategies: (a) Develop adventure tourism routes; (b) penetrate the domestic market of dry grains; (c) penetrate the national market for tubers; (d) developing processed products from tubers; (e) develop a full school feeding service for children and young people remaining in the formal education system; (f) create a provincial school transportation system to stimulate the permanence in the study centers; and (g) develop telecommunication services accessible to all residents, integrated with training and contentspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- CajamarcaDesarrollo regional -- Perú -- CajamarcaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pabloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165482oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654822024-06-10 09:39:48.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
title |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo Maturana Pacheco, Alonso Javier Planificación regional -- Perú -- Cajamarca Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
title_full |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
title_sort |
Planeamiento estratégico de la Provincia de San Pablo |
author |
Maturana Pacheco, Alonso Javier |
author_facet |
Maturana Pacheco, Alonso Javier Núñez Gonzales, Luis Alberto Rivas Huamán, Marlon Rosell Vásquez, Carol Zárate Flores, Martha Evelyn |
author_role |
author |
author2 |
Núñez Gonzales, Luis Alberto Rivas Huamán, Marlon Rosell Vásquez, Carol Zárate Flores, Martha Evelyn |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maturana Pacheco, Alonso Javier Núñez Gonzales, Luis Alberto Rivas Huamán, Marlon Rosell Vásquez, Carol Zárate Flores, Martha Evelyn |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional -- Perú -- Cajamarca Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional -- Perú -- Cajamarca Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Siguiendo el proceso estratégico, desarrollado por D’Alessio (2015), se ha elaborado este planeamiento estratégico para la provincia de San Pablo, ubicada en la región de Cajamarca, al norte del Perú. En la actualidad, esta provincia cuenta con tierras aptas para el cultivo y con recursos que podrían ser explotados turísticamente, pero se enfrenta con debilidades como una infraestructura deficiente y muy bajo nivel educativo entre su población. Es por ello que en la actualidad no ha logrado producción masiva de los cultivos, que se hacen con fines de subsistencia, ni se ha desarrollado la actividad turística, de forma constante y sostenible. Para que la provincia de San Pablo logre incrementar su producción agrícola y recibir cada vez más visitantes, logrando elevar la calidad de vida de sus pobladores, requiere implementar las siguientes estrategias: (a) desarrollar rutas de turismo de aventura, (b) penetrar en el mercado nacional de granos secos, (c) penetrar en el mercado nacional de tubérculos, (d) desarrollar productos procesados a partir de tubérculos, (e) desarrollar un servicio completo de alimentación escolar para los niños y jóvenes que permanezcan en el sistema educativo formal, (f) crear un sistema de transporte escolar provincial para estimular la permanencia en los centros de estudio, y (g) desarrollar servicios de telecomunicaciones accesibles a todos los pobladores, integrado con capacitación y contenido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:38:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:38:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9652 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9652 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639456037601280 |
score |
13.86127 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).