Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021

Descripción del Articulo

La inversión pública es un componente del gasto público y un instrumento importante de la política fiscal para la estabilización del ciclo económico, la creación de empleos y el dinamismo económico en el corto plazo. En un contexto de reactivación económica por la COVID-19, se requirió estimar cuánt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Fuentes, Alexander Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas--Perú
Estabilización económica
Proyectos de inversión pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_a0d970e4897d1fe4e7d4acb4f92701bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201715
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Leyva Zegarra, Janneth ZoniaTello Fuentes, Alexander Max2024-08-29T17:49:16Z2024-09-22T12:22:53Z2024-08-29T17:49:16Z2024-09-22T12:22:53Z20242024-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/28774La inversión pública es un componente del gasto público y un instrumento importante de la política fiscal para la estabilización del ciclo económico, la creación de empleos y el dinamismo económico en el corto plazo. En un contexto de reactivación económica por la COVID-19, se requirió estimar cuánto tiempo demora la inversión pública en reflejarse en el dinamismo económico mediante la ejecución del gasto y en la oferta efectiva de servicios públicos, reflejado en la culminación de la inversión pública. Por ello, el presente trabajo se enfoca en la estimación de dos plazos: el tiempo transcurrido entre la viabilidad de una inversión y el inicio de su ejecución financiera, y el tiempo transcurrido para el cierre de la inversión o su avance al 90%. Se encuentra que las inversiones IOARR presentan plazos más breves tanto en el tiempo requerido para iniciar la ejecución financiera como en el periodo para alcanzar un avance de 90%, reflejando la capacidad de esta modalidad de inversión para contribuir con la reactivación económica en el corto plazo y apoyar en la provisión de servicios públicos mediante el funcionamiento correcto de las unidades productoras. Además, se presentará cómo estos plazos han evolucionado entre las inversiones que iniciaron en el marco regulatorio del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y las que iniciaron bajo el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), observándose mejoras de Invierte.pe respecto al SNIP.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inversiones públicas--PerúEstabilización económicaProyectos de inversión pública--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía45045389https://orcid.org/0000-0002-1480-455874975082421016Lugon Ceruti, Alejandro FelipeMuñoz Portugal, German Guillermo IsmaelLeyva Zegarra, Janneth Zoniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/201715oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2017152024-10-02 15:59:40.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
title Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
spellingShingle Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
Tello Fuentes, Alexander Max
Inversiones públicas--Perú
Estabilización económica
Proyectos de inversión pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
title_full Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
title_fullStr Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
title_full_unstemmed Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
title_sort Plazos en la ejecución de inversiones públicas entre 2009 y 2021
author Tello Fuentes, Alexander Max
author_facet Tello Fuentes, Alexander Max
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Zegarra, Janneth Zonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Fuentes, Alexander Max
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones públicas--Perú
Estabilización económica
Proyectos de inversión pública--Perú
topic Inversiones públicas--Perú
Estabilización económica
Proyectos de inversión pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La inversión pública es un componente del gasto público y un instrumento importante de la política fiscal para la estabilización del ciclo económico, la creación de empleos y el dinamismo económico en el corto plazo. En un contexto de reactivación económica por la COVID-19, se requirió estimar cuánto tiempo demora la inversión pública en reflejarse en el dinamismo económico mediante la ejecución del gasto y en la oferta efectiva de servicios públicos, reflejado en la culminación de la inversión pública. Por ello, el presente trabajo se enfoca en la estimación de dos plazos: el tiempo transcurrido entre la viabilidad de una inversión y el inicio de su ejecución financiera, y el tiempo transcurrido para el cierre de la inversión o su avance al 90%. Se encuentra que las inversiones IOARR presentan plazos más breves tanto en el tiempo requerido para iniciar la ejecución financiera como en el periodo para alcanzar un avance de 90%, reflejando la capacidad de esta modalidad de inversión para contribuir con la reactivación económica en el corto plazo y apoyar en la provisión de servicios públicos mediante el funcionamiento correcto de las unidades productoras. Además, se presentará cómo estos plazos han evolucionado entre las inversiones que iniciaron en el marco regulatorio del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y las que iniciaron bajo el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), observándose mejoras de Invierte.pe respecto al SNIP.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-29T17:49:16Z
2024-09-22T12:22:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-29T17:49:16Z
2024-09-22T12:22:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28774
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28774
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639311048900608
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).