El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial
Descripción del Articulo
La geografía histórica como método del análisis espacial permite el conocimiento de las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad, explicando las transformaciones socioespaciales de los sistemas agrarios en los que intervienen el medio físico, la sociedad y su economía en un determinado territorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119879 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5696/5687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía Sistemas Agrarios Geografía Histórica Cuenca Transformaciones Socioespaciales Agrarian Systems Historical Geography Basin Transformations Socio Spatia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | La geografía histórica como método del análisis espacial permite el conocimiento de las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad, explicando las transformaciones socioespaciales de los sistemas agrarios en los que intervienen el medio físico, la sociedad y su economía en un determinado territorio.A través de estos referentes se pretende desarrollar una caracterización histórica de los sistemas agrarios de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, para explicar el funcionamiento del sistema agrario, los tipos de sistemas de producción territorial, sistemas de cultivo, ganadero y agroforestales, la reproducción de sistemas agroeconómicos y el manejo tecnológico de los recursos involucrados en la producción agrícola. De esta forma ofrecemos elementos sustantivos que permitan entender la evolución histórica de los sistemas agrarios en la cuenca de estudio, para su consideración en la mejor interpretación de su problemática presente y planeación territorial futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).